“Años lluviosos son de buenas noticias para las finanzas de UTE…” (pero la factura no baja)

Según un estudio publicado por la consultora SEG Ingeniería, el 2014 aparece como el mejor año en generación hidroeléctrica de los últimos 15 analizados. Una pregunta que alguna persona podría realizarse respecto a los costos de esa energía son si ¿podría o no repercutir en las tarifas?, y más específicamente, ¿por qué no desciende?, o más aún, ¿por qué aumentan? Según Ernesto Elenter, director de... (seguí, hacé clic en el título)

...  Seg Ingeniería,  “los años lluviosos son años de buenas noticias para las finanzas de UTE, pero no hay una relación lineal entre baja de costo de generación y baja de tarifas”. Algunas de las explicaciones para esta situación es “que UTE cuenta con un Fondo de estabilización que justamente funciona como un amortiguador para años secos, sostiene Elenter. Asimismo comentó que “otro factor a considerar, es que los costos de generación de energía son aproximadamente el 50% de los costos de UTE, en el resto se incluyen costos de distribución, transmisión, y costos de funcionamiento, entre otros”. La matriz energética actualmente en Uruguay indica que según contó Elenter “del total de la electricidad generada, respecto a la consumida en el país entre un 65 y un 70 por ciento se cubre con energía hidroeléctrica, mientras que el resto, hasta hace unos 3 años se cubría con energía térmica (básicamente petróleo), pero actualmente la matriz está en proceso de cambio y la eólica ya está haciendo su fuerte ingreso, así como la biomasa (con excedentes de la producción de las plantas pasteras) y esa cobertura se está complementando con esas nuevas fuentes energéticas”.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.