Amaszonas suma dos nuevos aviones brasileros (por más de US$ 50 millones)

(Por Ernesto Andrade) La aerolínea de origen boliviano adquirió dos aviones modelo Embraer 190 de la empresa que lleva el mismo nombre, con capacidad de hasta 120 personas y 3 tripulantes que rondan un costo de entre US$ 28 y 34 millones cada uno. 

InfoNegocios habló con un piloto de la aerolínea Amaszonas de origen boliviano, quien señaló que la empresa adquirió dos nuevos aviones modelo Embraer 190, los de mayor envergadura que fabrica la empresa. Las aeronaves cuentan con capacidad de hasta 120 pasajeros y 3 tripulantes cada uno. Estas características sin embargo pueden variar según las necesidades de cada aerolínea; si es todo clase turista o tiene bussiness.

El costo de estos aviones oscila entre los US$ 28 y 34 millones cada uno.

Los Embraer 190  son fabricados en Brasil por la empresa que lleva el mismo nombre (Empresa Brasilera de Aeronáutica) que desde mayo de este año se llama Boeing Brasil-Commercial. La fábrica produce aviones comerciales, militares y ejecutivos. La empresa fundada el 29 de julio de 1969 tiene su sede central en São José dos Campos, São Paulo, donde cuentan con la particularidad de poseer una pista de 5.000 metros de longitud convirtiéndola en la más larga del mundo. 

De esta manera Amaszonas se suma a la lista de aerolíneas sudamericanas como TAME, Copa Airlines, BRA transportes aéreos (Brasil), Aerolíneas Argentinas, Conviasa (Venezuela) en adquirir este modelo de avión brasilero que teniendo en cuenta a nivel mundial son un total de 19 países que utilizan este tipo de aviones.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.