Ahora podés entrenar y entretener a tu perro sin cansarte (llegó iFetch a UY)

(Por Sabrina Cittadino) Desde hace un par de meses está en Uruguay iFetch, el juguete que lanza pelotas automáticamente a tu perro.

Adriana Cantore conoció iFetch a través de YouTube. Cuando viajó a Estados Unidos ya fue con la idea de comprar uno para su mini salchicha y se terminó enamorando del producto. “Llegamos a la idea de traerlo a Uruguay, ya que nadie lo tenía aquí ni tampoco había algo parecido”, nos contó. Así es que desde julio de este año, Cantore tiene la representación de esa marca para nuestro país, pero a futuro le gustaría incorporar otras a su portafolio.

IFetch es un juguete que se puede usar tanto en el exterior como en el interior —por ende sirve para apartamentos —, y consiste en arrojar automáticamente las pelotas para que el perro las vaya a buscar. Si bien el dueño de la mascota puede introducir las pelotas por el embudo, el producto está diseñado para que el mismo perro pueda hacerlo. “Contamos con un completo video de entrenamiento mediante recompensa positiva, con tips sobre cómo entrenar al perro. Cada iFetch viene con un paquete de galletitas personalizadas, artesanales, 100% naturales de regalo para utilizar como recompensa”, explicó Cantore frente a la duda de qué pasa si el dueño cree que su mascota podría no llegar a “avivarse”. El objetivo final es que el animal aprenda por sí solo a jugar con el iFetch, por más que toda la familia pueda involucrarse. “Es bueno también para las personas mayores que tienen mascotas y no pueden estar haciendo demasiado esfuerzo físico”, agregó.

De acuerdo a Cantore, haber buscado la representación de la marca no fue solo una gran oportunidad porque no hay productos similares en el mercado uruguayo, sino también porque, según le contaron desde las veterinarias o tiendas de mascotas, los clientes buscan juguetes diferentes, ya que todo se reduce a pelotas, huesos o chiches de goma. Es por eso que la idea es próximamente comenzar a comercializar los distintos productos de iFetch en puntos de venta físicos. Por el momento se venden a todo el Uruguay a través de la página web de la empresa, de Facebook o de la tienda oficial en Mercado Libre

¿Los precios? Hay tres juguetes distintos, el más barato cuesta US$ 98, luego sigue uno de US$ 209 y hay otro de US$ 329. Las pelotas cuestan US$ 3 y US$ 4 cada una.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.