A pesar de la quiebra anunciada, Forever 21 se queda en Uruguay

El diario argentino La Nación sostuvo en una publicación que Forever 21 pasa por uno de sus peores momentos y planea cerrar 350 locales ya que están en quiebra. Lo cierto es que esta crisis no salpica a Uruguay, al menos por ahora…

La cadena internacional de indumentaria anunció que se encuentran en quiebra y que esto llevará a que cierren 178 locales en Estados Unidos y 350 sucursales en total.

Esto implica que Forever 21 desaparezca en 40 países, como ser Japón y Canadá, el diario americano “The New York Times” afirmó que la cadena de fast fashion venderá únicamente por su página web en Estados Unidos y América Latina.

Lo cierto es que esta crisis no afectaría la cadena internacional en Uruguay, según afirmó Eliane Szabo, gerenta de marketing a InfoNegocios, Forever 21 seguirá funcionando con total normalidad y esto nos contó… 

Forever 21 anunció que su compañía y sus subsidiarias en Estados Unidos aplicaron a la protección que otorga el Chapter 11. Así mismo, la compañía comunicó que intenta usar estos procedimientos para aplicar una reestructuración que le permita focalizarse en la parte más rentable de sus operaciones. Como parte de esta estrategia, la empresa planea salir de la mayor parte de sus locaciones internacionales en Asia y Europa. También reducir puntos de venta en Estados Unidos. Sus operaciones en México y América Latina se mantienen normales. Y Forever 21 Uruguay no se verá afectado por estos procedimientos ya que es una compañía independiente. La operativa local se mantiene en forma normal”. afirmó Eliane Szabo, gerenta de marketing.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.