83.000 niños concurrirán a educación inicial pública en 2015 (hoy son 81.600)

Ayer se abrieron las inscripciones para niños y niñas en escuelas y jardines de infantes públicos. Primaria prevé que para el siguiente año se llegue a 83.000 inscriptos. Este año hubo 81.600 inscriptos. El organismo prevé que los anotados en el nivel 3 lleguen a 12.000 y que entre 25.000 y 30.000 se repartan entre el 4 y el 5.El plazo para anotarse en todo Uruguay se extiende hasta… (seguí, hacé clic en el título)

... este viernes 14 inclusive. Al respecto, las autoridades enfatizaron que una temprana escolarización mejora la adquisición de conocimientos y marca un buen futuro en los procesos de aprendizaje. La Administración Nacional de Educación Pública (Anep) prevé que sean 11.500 o 12.000 las niñas y niños inscriptos en el nivel 3 años, mientras que en el 4 y el 5 sumarán entre 25.000 y 30.000, según el director general de Primaria, Héctor Florit.

Las anotaciones se realizarán a través de la plataforma digital Gestión Unificada de Registros e Información. En 2015 se prevé la creación de 60 grupos nuevos en jardines de infantes y escuelas de todo el país para alumnos de 3 años, cuya matrícula en 2014 alcanzó los 9.743.

Entre los servicios públicos, como los Centros de Atención a la Infancia y la Familia (CAIF) y Primaria, y los privados, Uruguay ya logró cubrir a 66 % de los preescolares, “el máximo nivel entre los países de América Latina”, aseguró.  También manifestó que hasta el momento no se analiza imponer la obligatoriedad del nivel 3, “pero sí es el derecho a universalizar el reclamos de todas las familias para su atención”.

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

Para comer sin culpa… todos los días (se llama Barrita y es de Terra Verde)

Desde 2016 la empresa Terra Verde viene ofreciendo a los uruguayos productos altamente saludables, tratándose siempre de ingredientes o materia prima para elaborar. Ahora, el director de la firma, Mariano Capurro, decidió dar un paso más y elaboró su primer producto para consumir directamente: Barrita. Se llama simplemente así y simplemente se trata de un snack de pasta de maní y cacao 100% natural.