Uruguay revalida su perfil como destino seguro para los inversores

PwC lanzó su más reciente edición del informe "Doing Business" en cuatro países clave de Sudamérica: Argentina, Colombia, Uruguay y Perú, con el objetivo de analizar de forma exhaustiva los entornos empresariales e identificar oportunidades y desafíos para inversores que buscan establecer o expandir sus operaciones. 

El reporte “Doing Business” de PwC tiene como finalidad entregar información de valor a empresas interesadas en realizar o consolidar sus inversiones, ofrece un panorama detallado de las políticas fiscales y regulatorias, así como el impacto de las reformas económicas de cada país. 

A continuación nos enfocaremos en nuestro país y los datos destacados de Argentina.

Uruguay se distingue por su atractivo para la radicación de extranjeros e inversiones calificadas, con políticas que facilitan la residencia legal y fiscal, sin requerir la residencia formal para realizar inversiones.  

A su vez, se han flexibilizado las normas para obtener la residencia fiscal en el país, beneficiando a aquellos que invierten en bienes inmuebles o empresas con importantes incentivos tributarios. Este marco legal brinda a los inversores estabilidad y oportunidades únicas, lo que convierte a Uruguay en una opción segura para inversiones de largo plazo.

Por otra parte tenemos a Argentina, que ha enfrentado una continua inestabilidad macroeconómica en los últimos años. Javier Milei, su nuevo mandatario, ha traído cambios estructurales importantes en la economía y, aunque sus medidas han generado una caída inicial en la actividad económica, el gobierno logró superávit fiscal y de cuenta corriente en los primeros meses de 2024 y las reservas internacionales del Banco Central superaron los US$ 10 mil millones.

El contexto político y económico actual, junto con iniciativas de privatización y nuevos modelos de inversión público-privada, ha despertado el interés de los inversores en Argentina. Se espera que atraiga muchas inversiones, y se destaca por sus recursos naturales en los sectores de alimentos, agricultura, minería y energía.

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Una bendición que llegó para quedarse (la kombucha de Bendita Atelier de Infusiones se vende de a miles de litros al mes)

En 2017, cuando comenzaron el negocio, apenas vendieron 10 litros de kombucha, una bebida que ocho años atrás poca gente conocía. En cambio, ahora, con más de 100 puntos de venta en más de 10 departamentos del país, Inés Magri y Antonio Borges, creadores de Bendita Atelier de Infusiones –antes Bendita Kombucha– comercializan cerca de 3.000 litros al mes de esta bebida cuyo sabor es muy particular.

De antigua terminal de pasajeros a polo logístico (LACC invertirá más de US$ 10 millones en Terminal Courier)

La plataforma logística del Aeropuerto Internacional de Carrasco, Latin American Cargo City (LACC), anunció la construcción de una moderna Terminal Courier en la antigua terminal de pasajeros con infraestructura de primer nivel. Este proyecto, que implica una inversión superior a los US$ 10 millones, incluye la construcción de un edificio de más de 5.000 m2 diseñado para consolidar a LACC como polo logístico en el país.