Uruguay revalida su perfil como destino seguro para los inversores

PwC lanzó su más reciente edición del informe "Doing Business" en cuatro países clave de Sudamérica: Argentina, Colombia, Uruguay y Perú, con el objetivo de analizar de forma exhaustiva los entornos empresariales e identificar oportunidades y desafíos para inversores que buscan establecer o expandir sus operaciones. 

El reporte “Doing Business” de PwC tiene como finalidad entregar información de valor a empresas interesadas en realizar o consolidar sus inversiones, ofrece un panorama detallado de las políticas fiscales y regulatorias, así como el impacto de las reformas económicas de cada país. 

A continuación nos enfocaremos en nuestro país y los datos destacados de Argentina.

Uruguay se distingue por su atractivo para la radicación de extranjeros e inversiones calificadas, con políticas que facilitan la residencia legal y fiscal, sin requerir la residencia formal para realizar inversiones.  

A su vez, se han flexibilizado las normas para obtener la residencia fiscal en el país, beneficiando a aquellos que invierten en bienes inmuebles o empresas con importantes incentivos tributarios. Este marco legal brinda a los inversores estabilidad y oportunidades únicas, lo que convierte a Uruguay en una opción segura para inversiones de largo plazo.

Por otra parte tenemos a Argentina, que ha enfrentado una continua inestabilidad macroeconómica en los últimos años. Javier Milei, su nuevo mandatario, ha traído cambios estructurales importantes en la economía y, aunque sus medidas han generado una caída inicial en la actividad económica, el gobierno logró superávit fiscal y de cuenta corriente en los primeros meses de 2024 y las reservas internacionales del Banco Central superaron los US$ 10 mil millones.

El contexto político y económico actual, junto con iniciativas de privatización y nuevos modelos de inversión público-privada, ha despertado el interés de los inversores en Argentina. Se espera que atraiga muchas inversiones, y se destaca por sus recursos naturales en los sectores de alimentos, agricultura, minería y energía.

Ir de shopping es ir de Aventura (nace una nueva centralidad en MVD)

Te lo adelantamos en InfoNegocios en enero: Montevideo tendrá un nuevo shopping de última generación, junto a torres residenciales y un parque público. Se trata de Aventura Shopping, un proyecto desarrollado por Edgardo Novick y Estudio Luis E. Lecueder. Con una inversión aproximada de 200 millones de dólares, Aventura Shopping tendrá una superficie total de más de 150.000 m2 construidos.

Almorzamos con Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.