Una herramienta imprescindible del buen empresario

Si el objetivo de un empresario es maximizar los beneficios con los recursos que posee, el instrumento previsto por el régimen de promoción de inversiones resulta una herramienta indispensable que debe ser considerada cuando se planifica cualquier tipo de inversión. 

En efecto, recientemente el Poder Ejecutivo realizó cambios a este régimen, para incentivar que todos los sectores productivos (industriales, agropecuarios, comerciales y de servicios) lo utilicen. 

La filosofía general del régimen se mantiene: se otorgan importantes beneficios fiscales en IRAE, IP, IVA, entre otros, y en contrapartida, las empresas se comprometen a invertir en bienes del activo fijo, nuevos o usados, para uso propio o de terceros, que derramen en externalidades positivas en nuestro país. 

Las modificaciones introducidas otorgan mayores exoneraciones tributarias con menores niveles de compromisos, procurando la flexibilización en el control y seguimiento y la mejora en el aprovechamiento de los beneficios concedidos.

De esta manera, el Estado termina subsidiando una parte (nada despreciable) de las inversiones pasadas o futuras, maximizando su retorno global. 

En suma, ya sea para la instalación de una nueva línea de negocios, la renovación de la flota de distribución, el recambio programado de una maquinaria industrial o bien en la reforma y equipamiento de las oficinas administrativas, el nuevo régimen de promoción de inversiones resulta un instrumento para tener en cuenta en el radar del buen empresario.

Por:

Rafael Monzó, gerente de Asesoramiento Tributario, Legal y Contable de PwC Uruguay.

LinkedIn

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.