Software: modificaciones a la tributación en Uruguay

En los últimos meses, se produjeron diversos cambios normativos en relación al software, como consecuencia de la adaptación del sistema tributario uruguayo al contexto internacional promovido por la OCDE.

La principal modificación es que la exoneración del IRAE que aplicaba a la exportación de software se extiende en caso de que los activos sean aprovechados localmente, en la medida en que el desarrollo de estos sea realizado —al menos en parte— en Uruguay. Para determinarlo, se aplicará el siguiente cociente: los gastos directos de desarrollo incrementados en 30% sobre los gastos totales de desarrollo.

A su vez, podrán acogerse a esta exoneración siempre que los activos resultantes estén amparados por la normativa de protección y registro de los derechos de propiedad intelectual.

Por su parte, los servicios vinculados a la producción de software estarán totalmente exonerados si son desarrollados en territorio nacional.

Estas disposiciones se encuentran vigentes para ejercicios iniciados desde el 1° de enero de 2018. Pueden ampararse a esta exoneración las entidades comprendidas en el literal A) del artículo 3, Título 4 —se deben cumplir determinadas obligaciones formales—, con excepción de las sociedades de hecho y civiles.

Por: Agustina Pérgola, senior, y Eduardo Rodríguez, director, del área de Asesoramiento Tributario y Legal de PwC Uruguay.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.