Software: modificaciones a la tributación en Uruguay

En los últimos meses, se produjeron diversos cambios normativos en relación al software, como consecuencia de la adaptación del sistema tributario uruguayo al contexto internacional promovido por la OCDE.

La principal modificación es que la exoneración del IRAE que aplicaba a la exportación de software se extiende en caso de que los activos sean aprovechados localmente, en la medida en que el desarrollo de estos sea realizado —al menos en parte— en Uruguay. Para determinarlo, se aplicará el siguiente cociente: los gastos directos de desarrollo incrementados en 30% sobre los gastos totales de desarrollo.

A su vez, podrán acogerse a esta exoneración siempre que los activos resultantes estén amparados por la normativa de protección y registro de los derechos de propiedad intelectual.

Por su parte, los servicios vinculados a la producción de software estarán totalmente exonerados si son desarrollados en territorio nacional.

Estas disposiciones se encuentran vigentes para ejercicios iniciados desde el 1° de enero de 2018. Pueden ampararse a esta exoneración las entidades comprendidas en el literal A) del artículo 3, Título 4 —se deben cumplir determinadas obligaciones formales—, con excepción de las sociedades de hecho y civiles.

Por: Agustina Pérgola, senior, y Eduardo Rodríguez, director, del área de Asesoramiento Tributario y Legal de PwC Uruguay.

Almorzamos con Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

¿Necesitás un alquiler por día, semana o quincena? (en Buceo tenés el proyecto 100% Airbnb friendly de Kiu Tower)

En octubre de 2023 en InfoNegocios te adelantamos que la marca de desarrollos inmobiliarios Kiu Towers tenía en carpeta una idea innovadora y desafiante para el mercado: construir el primer proyecto 100% Airbnb friendly en Uruguay. Según Martín González, director de la firma, “esta iniciativa tiene una inversión de 3 millones de dólares y ya llevamos comercializados el 75%”.