PwC Uruguay lanzó la quinta edición del Premio Innovación

Por quinto año, PwC Uruguay junto a la ANII, el BID, el semanario Búsqueda y con la participación del Decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la Udelar como presidente del Jurado del Premio, lanzó la convocatoria al Premio Innovación PwC Uruguay 2024.

Cuando PwC celebró sus cien años de presencia en el país,  inspirados en los valores de la innovación y la educación, lanzaron este reconocimiento dirigido a los innovadores uruguayos. El propósito era, y es, contribuir al desarrollo de una comunidad de la innovación. La respuesta fue muy positiva, y ello se reflejó en la cantidad y variedad de las iniciativas presentadas.

Hoy estamos frente a la quinta edición de este evento. Hemos recorrido un largo camino y acumulado conocimiento del ecosistema nacional de la innovación, que evidencia que las empresas han incorporado de manera efectiva la práctica de la mejora continua, de la investigación para resolver restricciones, y desafiándose con innovaciones cada vez más sofisticadas.

El Premio Innovación PwC Uruguay ha abierto un espacio de encuentro entre quienes día a día se esfuerzan por aportar creatividad a sus empresas, y quienes contribuimos desde la práctica profesional de la consultoría y de la academia. En ese círculo virtuoso, la presencia de Búsqueda completa este esfuerzo, recordándonos la importancia de la comunicación.

El objetivo nuevamente es reconocer a las organizaciones que invierten en la generación de valor, en mejora de los procesos para asegurar y elevar la calidad y optimizar costos. Importa también el manejo alternativo de los recursos, de sumar nuevas tecnologías y formas de actuación, para una relación más amigable con el medio ambiente.

Habrá dos categorías: general y start-up. El plazo de postulación va del 11 de abril al 13 de junio de 2024. Para ello, alcanza con presentar un resumen o idea general de la práctica innovadora. 

Las bases y condiciones de postulación se encuentran en: pwc.com.uy/innovacion.

Omar Cabral, socio principal de PwC Uruguay.

Ir de shopping es ir de Aventura (nace una nueva centralidad en MVD)

Te lo adelantamos en InfoNegocios en enero: Montevideo tendrá un nuevo shopping de última generación, junto a torres residenciales y un parque público. Se trata de Aventura Shopping, un proyecto desarrollado por Edgardo Novick y Estudio Luis E. Lecueder. Con una inversión aproximada de 200 millones de dólares, Aventura Shopping tendrá una superficie total de más de 150.000 m2 construidos.

Almorzamos con Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.