PwC Uruguay lanzó la quinta edición del Premio Innovación

Por quinto año, PwC Uruguay junto a la ANII, el BID, el semanario Búsqueda y con la participación del Decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la Udelar como presidente del Jurado del Premio, lanzó la convocatoria al Premio Innovación PwC Uruguay 2024.

Cuando PwC celebró sus cien años de presencia en el país,  inspirados en los valores de la innovación y la educación, lanzaron este reconocimiento dirigido a los innovadores uruguayos. El propósito era, y es, contribuir al desarrollo de una comunidad de la innovación. La respuesta fue muy positiva, y ello se reflejó en la cantidad y variedad de las iniciativas presentadas.

Hoy estamos frente a la quinta edición de este evento. Hemos recorrido un largo camino y acumulado conocimiento del ecosistema nacional de la innovación, que evidencia que las empresas han incorporado de manera efectiva la práctica de la mejora continua, de la investigación para resolver restricciones, y desafiándose con innovaciones cada vez más sofisticadas.

El Premio Innovación PwC Uruguay ha abierto un espacio de encuentro entre quienes día a día se esfuerzan por aportar creatividad a sus empresas, y quienes contribuimos desde la práctica profesional de la consultoría y de la academia. En ese círculo virtuoso, la presencia de Búsqueda completa este esfuerzo, recordándonos la importancia de la comunicación.

El objetivo nuevamente es reconocer a las organizaciones que invierten en la generación de valor, en mejora de los procesos para asegurar y elevar la calidad y optimizar costos. Importa también el manejo alternativo de los recursos, de sumar nuevas tecnologías y formas de actuación, para una relación más amigable con el medio ambiente.

Habrá dos categorías: general y start-up. El plazo de postulación va del 11 de abril al 13 de junio de 2024. Para ello, alcanza con presentar un resumen o idea general de la práctica innovadora. 

Las bases y condiciones de postulación se encuentran en: pwc.com.uy/innovacion.

Omar Cabral, socio principal de PwC Uruguay.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.