Primeros auxilios tributarios: medidas adoptadas ante el COVID-19

La emergencia sanitaria por el COVID-19 puso al mundo en cuarentena. La mayoría de los países tomó medidas fiscales temporarias. Nuestro país no es ajeno a esa tendencia.


Hasta el momento, Uruguay adoptó las siguientes:

1. Prórroga de vencimientos de obligaciones ante DGI (febrero). 

2. Diferimiento del IVA mínimo para contribuyentes de menor dimensión económica (febrero y marzo).

3. Exoneración del 40% de aportes personales y patronales de industria y comercio de unipersonales y socios de sociedades personales (con menos de 10 empleados), así como de prestación tributaria unificada Monotributo y Monotributo Social MIDES.

4. Exoneración de tributos a la importación y exportación de bienes esenciales para la salud.

5. Creación del Fondo Solidario COVID-19. Para financiarlo se crea un impuesto mensual sobre remuneraciones y prestaciones por servicios personales prestados al Estado (excepto el personal sanitario que trabaje expuesto al virus) y un impuesto adicional al IASS sobre pasividades de instituciones públicas, paraestatales y privadas. Ambos se aplican según una escala de ingresos (de abril y mayo, con posible prórroga de dos meses). Las franjas van desde $ 120.000 hasta más de $ 180.000, y las tasas varían entre el 5% y 20%). 

6. Prórroga de presentación del Informe de Auditoría de Grandes Contribuyentes.

Estas son las medidas que al momento se han aprobado para capear el temporal. Como la tormenta aún no pasó, habrá que estar atentos para realizar los ajustes de rumbo que nos permitan llegar a buen puerto. 

Por: 

Eliana Sartori, directora de Asesoramiento Tributario, Legal y Contable de PwC Uruguay.

LinkedIn | Twitter

Marcos Burone, senior de Servicios Legales de PwC Uruguay.

LinkedIn

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.