Primeros auxilios tributarios: medidas adoptadas ante el COVID-19

La emergencia sanitaria por el COVID-19 puso al mundo en cuarentena. La mayoría de los países tomó medidas fiscales temporarias. Nuestro país no es ajeno a esa tendencia.


Hasta el momento, Uruguay adoptó las siguientes:

1. Prórroga de vencimientos de obligaciones ante DGI (febrero). 

2. Diferimiento del IVA mínimo para contribuyentes de menor dimensión económica (febrero y marzo).

3. Exoneración del 40% de aportes personales y patronales de industria y comercio de unipersonales y socios de sociedades personales (con menos de 10 empleados), así como de prestación tributaria unificada Monotributo y Monotributo Social MIDES.

4. Exoneración de tributos a la importación y exportación de bienes esenciales para la salud.

5. Creación del Fondo Solidario COVID-19. Para financiarlo se crea un impuesto mensual sobre remuneraciones y prestaciones por servicios personales prestados al Estado (excepto el personal sanitario que trabaje expuesto al virus) y un impuesto adicional al IASS sobre pasividades de instituciones públicas, paraestatales y privadas. Ambos se aplican según una escala de ingresos (de abril y mayo, con posible prórroga de dos meses). Las franjas van desde $ 120.000 hasta más de $ 180.000, y las tasas varían entre el 5% y 20%). 

6. Prórroga de presentación del Informe de Auditoría de Grandes Contribuyentes.

Estas son las medidas que al momento se han aprobado para capear el temporal. Como la tormenta aún no pasó, habrá que estar atentos para realizar los ajustes de rumbo que nos permitan llegar a buen puerto. 

Por: 

Eliana Sartori, directora de Asesoramiento Tributario, Legal y Contable de PwC Uruguay.

LinkedIn | Twitter

Marcos Burone, senior de Servicios Legales de PwC Uruguay.

LinkedIn

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.