Primeros auxilios tributarios: medidas adoptadas ante el COVID-19

La emergencia sanitaria por el COVID-19 puso al mundo en cuarentena. La mayoría de los países tomó medidas fiscales temporarias. Nuestro país no es ajeno a esa tendencia.


Hasta el momento, Uruguay adoptó las siguientes:

1. Prórroga de vencimientos de obligaciones ante DGI (febrero). 

2. Diferimiento del IVA mínimo para contribuyentes de menor dimensión económica (febrero y marzo).

3. Exoneración del 40% de aportes personales y patronales de industria y comercio de unipersonales y socios de sociedades personales (con menos de 10 empleados), así como de prestación tributaria unificada Monotributo y Monotributo Social MIDES.

4. Exoneración de tributos a la importación y exportación de bienes esenciales para la salud.

5. Creación del Fondo Solidario COVID-19. Para financiarlo se crea un impuesto mensual sobre remuneraciones y prestaciones por servicios personales prestados al Estado (excepto el personal sanitario que trabaje expuesto al virus) y un impuesto adicional al IASS sobre pasividades de instituciones públicas, paraestatales y privadas. Ambos se aplican según una escala de ingresos (de abril y mayo, con posible prórroga de dos meses). Las franjas van desde $ 120.000 hasta más de $ 180.000, y las tasas varían entre el 5% y 20%). 

6. Prórroga de presentación del Informe de Auditoría de Grandes Contribuyentes.

Estas son las medidas que al momento se han aprobado para capear el temporal. Como la tormenta aún no pasó, habrá que estar atentos para realizar los ajustes de rumbo que nos permitan llegar a buen puerto. 

Por: 

Eliana Sartori, directora de Asesoramiento Tributario, Legal y Contable de PwC Uruguay.

LinkedIn | Twitter

Marcos Burone, senior de Servicios Legales de PwC Uruguay.

LinkedIn

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.