La IA revoluciona la transparencia empresarial

Con las opiniones de 1.802 ejecutivos de 63 territorios, y diversos sectores industriales, este informe de PwC subraya la importancia de la innovación en cumplimiento para mantener la competitividad en un entorno regulatorio en constante evolución.

La regulación influye en la mayoría de las áreas de una empresa, con los nuevos requisitos en cumplimiento surgiendo a creciente velocidad. Esto crea un entorno de riesgo multidimensional que opera como un "ecosistema": dinámico, cambiante y conectado a través de la organización, la cadena de valor y la industria.

Según la Encuesta Global de Cumplimiento 2025 de PwC, el 71% de los ejecutivos encuestados prevé comenzar iniciativas de transformación digital en los próximos tres años, que requerirán el apoyo del área de cumplimiento. 

A su vez, el 77% afirmó que su organización ha sido afectada negativamente en áreas clave para el crecimiento, lo que destaca la urgencia de evolucionar en compliance para mitigar riesgos y potenciar el valor comercial.

En cuanto a la tecnología, su adopción está permitiendo operar con mayor rapidez y eficiencia. El 64% de los ejecutivos reportó una mejor visibilidad de los riesgos y actividades de gestión, mientras que el 53% destacó una mayor capacidad de respuesta proactiva a problemas de cumplimiento.

Actualmente, la Inteligencia Artificial (IA) está impulsando cambios significativos en cumplimiento, con un 71% de los encuestados que cree que tendrá un impacto positivo. 

A pesar de los avances tecnológicos, los desafíos persisten. El 63% de los encuestados mencionó la complejidad y la fragmentación de los datos dentro de la organización como una barrera para el compliance efectivo. Otros desafíos incluyen la fiabilidad y calidad de los datos (56%) y su disponibilidad (47%).

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.