La IA revoluciona la transparencia empresarial

Con las opiniones de 1.802 ejecutivos de 63 territorios, y diversos sectores industriales, este informe de PwC subraya la importancia de la innovación en cumplimiento para mantener la competitividad en un entorno regulatorio en constante evolución.

La regulación influye en la mayoría de las áreas de una empresa, con los nuevos requisitos en cumplimiento surgiendo a creciente velocidad. Esto crea un entorno de riesgo multidimensional que opera como un "ecosistema": dinámico, cambiante y conectado a través de la organización, la cadena de valor y la industria.

Según la Encuesta Global de Cumplimiento 2025 de PwC, el 71% de los ejecutivos encuestados prevé comenzar iniciativas de transformación digital en los próximos tres años, que requerirán el apoyo del área de cumplimiento. 

A su vez, el 77% afirmó que su organización ha sido afectada negativamente en áreas clave para el crecimiento, lo que destaca la urgencia de evolucionar en compliance para mitigar riesgos y potenciar el valor comercial.

En cuanto a la tecnología, su adopción está permitiendo operar con mayor rapidez y eficiencia. El 64% de los ejecutivos reportó una mejor visibilidad de los riesgos y actividades de gestión, mientras que el 53% destacó una mayor capacidad de respuesta proactiva a problemas de cumplimiento.

Actualmente, la Inteligencia Artificial (IA) está impulsando cambios significativos en cumplimiento, con un 71% de los encuestados que cree que tendrá un impacto positivo. 

A pesar de los avances tecnológicos, los desafíos persisten. El 63% de los encuestados mencionó la complejidad y la fragmentación de los datos dentro de la organización como una barrera para el compliance efectivo. Otros desafíos incluyen la fiabilidad y calidad de los datos (56%) y su disponibilidad (47%).

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.