IA con propósito: las personas en el centro de la estrategia

En 2024, la adopción masiva de herramientas generativas marcó un punto de inflexión, obligando a las organizaciones a repensar procesos, liderazgos y habilidades. Sin embargo, el verdadero desafío es humano: ¿cómo acompañar a los equipos en esta transformación, generar confianza y fomentar una cultura de aprendizaje continuo? 

La inteligencia artificial (IA) ha marcado un punto de inflexión con la masificación de herramientas generativas como ChatGPT, Gemini y Copilot. Para las organizaciones, más allá de la tecnología, el verdadero reto está en cómo integrarla de forma estratégica y humana.

Según PwC, menos del 30% de los trabajadores cree que la IA generará nuevas oportunidades laborales. Esto subraya la necesidad de una comunicación clara, liderazgo inspirador y una cultura que fomente la innovación y el aprendizaje continuo. 

La gestión del talento se convierte en un actor clave para liderar este cambio, promoviendo la resiliencia, la confianza en la tecnología y el desarrollo de habilidades para construir una fuerza laboral preparada, motivada y alineada con la visión de futuro de la organización.

Para que este proceso sea efectivo, es fundamental adoptar un enfoque centrado en las personas, que contemple su participación activa. Además, su implementación resulta mucho más efectiva cuando se construye de manera colaborativa. Desde PwC, presentamos seis pilares clave para avanzar en esta dirección:

  • Liderar nuevas formas de desarrollar resiliencia en una fuerza laboral estresada

  • Involucrar a los empleados en el cambio para impulsar la transformación

  • Ayudar a los empleados a liderar en innovación

  • Infundir confianza en las herramientas 

  • Reconocer la importancia del desarrollo de habilidades

  • Priorizar la experiencia del empleado para el desempeño.

Aquellos que prioricen el desarrollo humano, estarán mejor preparados para liderar esta nueva era porque, cuando las personas entienden, confían y participan en la transformación, la innovación deja de ser un desafío y se convierte en una oportunidad compartida.

Leé más en el artículo completo ‘Las personas, en el centro de la estrategia de IA’.

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos