Créditos: otro indicador de la desaceleración del consumo

En 2017, pese a los cambios que se dieron a nivel impositivo y un mercado laboral que seguía deteriorándose, el consumo privado fue el principal motor de crecimiento de la economía. Este año todos los indicadores muestran una clara desaceleración del gasto de los hogares, y los créditos no son la excepción.

En setiembre, el saldo de créditos vigentes otorgado al sector privado residente por el total del sistema bancario ascendió a casi USD 14.000 millones. De este monto, 40% (USD 5.400 millones) se otorgó a las familias y prácticamente todo en pesos uruguayos.

En comparación con el cierre de 2017, esta cifra de préstamos muestra una baja debido a que, si bien se dio un incremento real de 14% en los créditos vigentes para la adquisición de automóviles y un mantenimiento de los préstamos para la compra de inmuebles, los créditos al consumo acumulan una caída de 8% en términos constantes.

La reducción de los créditos al consumo se ha dado junto con un crecimiento de la morosidad, que pasó de niveles en torno a 3% en 2014-2015 a cifras de casi 5% en la actualidad.

Por: Matilde Morales, gerente de Consultoría Económica de PwC Uruguay.

Linkedin | Twitter

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.