¿Cambió el escenario para el dólar?

(Por Mercedes Comas, senior manager de Consultoría Económica de PwC Uruguay)

 En los últimos días, el dólar registró un leve repunte en nuestro país acompañando a la dinámica de la región.

Sin embargo, el repunte de la cotización en Uruguay se dio en un contexto donde el Banco Central no ha dejado de intervenir en el mercado cambiario, a través de compras directas. En los primeros cuatro meses de 2018, el BCU lleva adquiridos USD 1.700 millones, prácticamente la mitad de la intervención que realizó en 2017.

La pregunta que podría realizarse es si lo ocurrido en los últimos días cambia el escenario para la evolución del tipo de cambio. Mirando los factores externos, la Reserva Federal de Estados Unidos sigue aumentando su tasa de referencia, pero el dólar se ubica en el valor más bajo en tres años frente a las principales divisas. Atendiendo a los factores locales, con un dólar que se ha comportado relativamente estable, se mantiene una alta demanda por títulos en pesos, que pagan tasas nominales a un año en torno al 9,5%.

Debido a la preocupación por la inflación en torno al techo del rango, el Presidente del BCU ha manifestado que mantendrían una política monetaria “razonablemente contractiva”. La lectura de estas declaraciones es que las tasas en pesos (Letras) seguirían teniendo rendimientos reales positivos y esto sostiene el incentivo a mantener portafolios en moneda nacional. Esto quita presión sobre el mercado cambiario y el valor del dólar.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.

Ojeador Fútbol Scouting: el nuevo negocio para el fútbol que busca potenciar a jugadores en el mundo (y proyecta facturar US$ 30 millones al 2030)

(Por Antonella Echenique) Creada por el uruguayo Lautaro Villares, Ojeador Fútbol Scouting ya conecta a más de 460 futbolistas y planea llegar a 5.000 en 2026. La startup busca democratizar el scouting y digitalizar el fútbol global en un mercado estimado en más de 600.000 clubes y 250 millones de jugadores, donde menos del 1% logra visibilidad real. Con una marcada impronta social, proyecta expandirse hacia América Latina, China, India y Estados Unidos.