Aumento en costo de importación de automóviles por tasa consular

La ley 19.535 previó que, a partir de enero de 2018, se aplicara una tasa consular (TC) correspondiente a 3% (antes 2%) del valor importado sobre las introducciones de bienes originarios de países del Mercosur y que estén bajo el Acuerdo de Complementación Económica (ACE) N° 18. Por su parte, más allá de ciertas excepciones, la TC asciende a 5% (antes también 2%) sobre las importaciones originarias de otros países o aquellas que no se enmarquen dentro del ACE N° 18.

Según lo anterior y considerando que el ACE N° 18 excluye al sector automotor, las importaciones de vehículos originarios de países miembros del bloque deben pagar una TC de 5%. Es decir, estas no tienen preferencia respecto a las de origen “extra zona”.

En la práctica, hasta agosto de 2018, el principal origen de los vehículos importados a Uruguay fue Brasil (54%) y el total recaudado por concepto de TC sobre automóviles superó los USD 8 millones, mientras que en igual período de 2017 la recaudación fue de poco más de USD 4,5 millones. En paralelo, el valor total de automóviles importados se redujo en 10% interanual (tanto para los de Brasil como para los restantes países).

Se evidencia, entonces, el efecto del incremento del valor de la TC en una mayor recaudación.

Por:

Patricia Marques, socia de Asesoramiento Tributario, Legal y Contable y de Capital Humano. | Linkedin | Twitter

Elena Rodríguez, senior de Comercio Exterior y Aduana de PwC Uruguay. | Linkedin | Twitter

Gastón Retta, senior de Comercio Exterior y Aduana de PwC Uruguay.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.