Nota Principal

Vie 15/09/2017

¿Sabés cuánto cuesta la noche en la habitación 2460 del Radisson, en la que durmió Paul McCartney?

(Por Sabrina Cittadino) En el piso 24 del Radisson está la suite presidencial en donde llegaron a quedarse grandes figuras internacionales, que van desde Paul McCartney hasta Andrés Calamaro. Según nos contaron desde el hotel, se invirtieron más de US$60.000 en la remodelación de la habitación. Mirá en la nota completa el recorrido que hicimos por la 2460 y contanos si estarías dispuesto a pagar lo que piden por ella.

  • (Por Sabrina Cittadino) En el piso 24 del Radisson está la suite presidencial en donde llegaron a quedarse grandes figuras internacionales, que van desde Paul McCartney hasta Andrés Calamaro. Según nos contaron desde el hotel, se invirtieron más de US$60.000 en la remodelación de la habitación. Mirá en la nota completa el recorrido que hicimos por la 2460 y contanos si estarías dispuesto a pagar lo que piden por ella.

Jue 14/09/2017

Paganza invierte US$ 300.000 en los pagos del tequila y los tacos

(Por Pía Mesa) Paganza, la empresa de pagos móviles creada hace cinco años por emprendedores uruguayos, comenzó a preparar su desembarco en México, con apoyo de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII).

  • (Por Pía Mesa) Paganza, la empresa de pagos móviles creada hace cinco años por emprendedores uruguayos, comenzó a preparar su desembarco en México, con apoyo de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII).

Mié 13/09/2017

Avanti va por más: instaló una nueva planta en Melilla y sacó un nuevo producto al mercado

(Por Pía Mesa) La empresa nacional de fabricación de alimentos, Avanti instaló una nueva planta industrial en la zona de Melilla, que se le suma a la ya existente en la ciudad de La Paz. Además, lanzaron un nuevo producto, pastas envasadas, que poco a poco han ingresado a las grandes superficies del mercado uruguayo.

  • (Por Pía Mesa) La empresa nacional de fabricación de alimentos, Avanti instaló una nueva planta industrial en la zona de Melilla, que se le suma a la ya existente en la ciudad de La Paz. Además, lanzaron un nuevo producto, pastas envasadas, que poco a poco han ingresado a las grandes superficies del mercado uruguayo.

Mar 12/09/2017

Un gigante chino se quiere subir al tren de UPM (busca invertir más de US$1.000 M en ese y otros proyectos)

(Por Sabrina Cittadino) La empresa más grande de ingeniería y comercio de China puso el ojo en UY a través del proyecto que buscará unir Paso de los Toros con el puerto de Montevideo y beneficiará, en primera instancia, a la planta de UPM. Mientras China Machinery Engineering Corporation (CMEC) aguarda a que se publique la licitación para la que ofrecerá invertir entre US$700 M y US$1.000 M, trabaja en un proyecto inmobiliario de US$300 M en Maldonado.

  • (Por Sabrina Cittadino) La empresa más grande de ingeniería y comercio de China puso el ojo en UY a través del proyecto que buscará unir Paso de los Toros con el puerto de Montevideo y beneficiará, en primera instancia, a la planta de UPM. Mientras China Machinery Engineering Corporation (CMEC) aguarda a que se publique la licitación para la que ofrecerá invertir entre US$700 M y US$1.000 M, trabaja en un proyecto inmobiliario de US$300 M en Maldonado.

Lun 11/09/2017

La empresa uruguaya IBF Negocios planea invertir US$60 M entre 2017 y 2020

(Por Pía Mesa) IBF Negocios es una empresa nacional que se dedica a proveer oportunidades de inversión mediante la adquisición de empresas en funcionamiento, para quienes buscan ingresos pronosticables, líquidos y recurrentes. El plan de inversión de la empresa, señala que planean –entre 2017 y 2020- invertir en Uruguay más de US$60 millones.

  • (Por Pía Mesa) IBF Negocios es una empresa nacional que se dedica a proveer oportunidades de inversión mediante la adquisición de empresas en funcionamiento, para quienes buscan ingresos pronosticables, líquidos y recurrentes. El plan de inversión de la empresa, señala que planean –entre 2017 y 2020- invertir en Uruguay más de US$60 millones.

Vie 08/09/2017

Ufficio Equipamientos desembarcó en Paraguay y apronta su llegada a Brasil

(Por Pía Mesa) Ufficio Equipamientos, la empresa uruguaya que ofrece equipamientos de oficina, comenzó sus operaciones en Paraguay y además, ya se prepara para desembarcar en Brasil de la mano de Vivare.

  • (Por Pía Mesa) Ufficio Equipamientos, la empresa uruguaya que ofrece equipamientos de oficina, comenzó sus operaciones en Paraguay y además, ya se prepara para desembarcar en Brasil de la mano de Vivare.

Jue 07/09/2017

La IMM invita a empresas que quieran participar de la “uberización” de los residuos: buscan eliminar los carros tirados por caballos

(Por Pía Mesa) La Intendencia Municipal de Montevideo (IMM) sigue trabajando en la reconversión laboral de los clasificadores y recuperadores urbanos, para realizar el recambio de carros de caballos por motocarros. A partir de la semana que viene, harán un llamado a los interesados en adoptar a los equinos, además, invitan a las empresas interesadas en recolectar sus residuos a través de los motocarros.

  • (Por Pía Mesa) La Intendencia Municipal de Montevideo (IMM) sigue trabajando en la reconversión laboral de los clasificadores y recuperadores urbanos, para realizar el recambio de carros de caballos por motocarros. A partir de la semana que viene, harán un llamado a los interesados en adoptar a los equinos, además, invitan a las empresas interesadas en recolectar sus residuos a través de los motocarros.

Mié 06/09/2017

Businessuy, un nuevo jugador de alquiler de oficinas y cowork que apunta a empresas con un buen grado de seniority

(Por Sabrina Cittadino) A raíz de incómodas y costosas experiencias en Angola, en donde su empresa, UyGroup, tiene varios clientes, Claudio Abbiati creó hace dos meses Businessuy, un nuevo espacio de cowork y alquiler de oficinas. Con una inversión de, hasta el momento, US$160.000, el negocio estará enfocado en atraer empresas ya desarrolladas y no tanto a start-ups, a diferencia de otras firmas vinculadas al rubro.

  • (Por Sabrina Cittadino) A raíz de incómodas y costosas experiencias en Angola, en donde su empresa, UyGroup, tiene varios clientes, Claudio Abbiati creó hace dos meses Businessuy, un nuevo espacio de cowork y alquiler de oficinas. Con una inversión de, hasta el momento, US$160.000, el negocio estará enfocado en atraer empresas ya desarrolladas y no tanto a start-ups, a diferencia de otras firmas vinculadas al rubro.

Mar 05/09/2017

DreamSnap: el “Snapchat uruguayo” que despierta interés en el mundo por la aplicación de IA en mobile

(Por Sabrina Cittadino) Su funcionamiento es similar al de Snapchat, pero tiene dos grandes particularidades: incluye filtros que promueven el arte uruguayo y la tecnología que la sustenta implica Inteligencia Artificial (IA) en el área mobile. Así, DreamSnap ha conseguido que en distintas partes del mundo se hayan interesado por ella. Es más, en las próximas semanas estará disponible Envision, app que contará con filtros de más de 25 artistas internacionales contemporáneos.

  • (Por Sabrina Cittadino) Su funcionamiento es similar al de Snapchat, pero tiene dos grandes particularidades: incluye filtros que promueven el arte uruguayo y la tecnología que la sustenta implica Inteligencia Artificial (IA) en el área mobile. Así, DreamSnap ha conseguido que en distintas partes del mundo se hayan interesado por ella. Es más, en las próximas semanas estará disponible Envision, app que contará con filtros de más de 25 artistas internacionales contemporáneos.

Lun 04/09/2017

Inspirado en Kinko y Frog, Grupo Mosca crece de la mano de Mosca Go (y también se las trae con La Papelaria)

(Por Sabrina Cittadino) Con casi 130 años de trayectoria en nuestro país, Grupo Mosca busca seguir creciendo con nuevas propuestas. Por un lado, el objetivo aumentar la cantidad de tiendas de La Papelaria en Uruguay a diez en un plazo de dos años, además de los planes de desarrollo regional. Por otra parte, el crecimiento de la firma en Montevideo se está dando a través de Mosca Go, un nuevo concepto inspirado en Kinko, Frog y Devoto Express, entre otros.

  • (Por Sabrina Cittadino) Con casi 130 años de trayectoria en nuestro país, Grupo Mosca busca seguir creciendo con nuevas propuestas. Por un lado, el objetivo aumentar la cantidad de tiendas de La Papelaria en Uruguay a diez en un plazo de dos años, además de los planes de desarrollo regional. Por otra parte, el crecimiento de la firma en Montevideo se está dando a través de Mosca Go, un nuevo concepto inspirado en Kinko, Frog y Devoto Express, entre otros.

Vie 01/09/2017

Rotunda se pone íntima (ahora también diseñan lencería)

(Por Pía Mesa) La marca de diseño de indumentaria, Rotunda comenzó a vender en sus locales su propia línea de lencería. El diseño es 100% uruguayo pero, por el momento, decidieron fabricar en Brasil.

  • (Por Pía Mesa) La marca de diseño de indumentaria, Rotunda comenzó a vender en sus locales su propia línea de lencería. El diseño es 100% uruguayo pero, por el momento, decidieron fabricar en Brasil.

Jue 31/08/2017

Mercado Ferrando se apronta para darle vida al barrio Cordón (un espacio gastronómico y cultural)

(Por Pía Mesa) La antigua fábrica de muebles, ubicada en Chaná y Salterain, está a dos meses de convertirse en un mercado gastronómico y cultural que buscará darle vida al barrio Cordón de Montevideo. Los más de 1.800 m2 albergarán a 20 locales de comidas y bebidas, de los cuales solo quedan cuatro por asignar.

  • (Por Pía Mesa) La antigua fábrica de muebles, ubicada en Chaná y Salterain, está a dos meses de convertirse en un mercado gastronómico y cultural que buscará darle vida al barrio Cordón de Montevideo. Los más de 1.800 m2 albergarán a 20 locales de comidas y bebidas, de los cuales solo quedan cuatro por asignar.

Mié 30/08/2017

¡Ya tenemos los ganadores de julio! SEMM y Zambrano se impusieron en Empresarios; GM y Hyatt en CEOs

En InfoNegocios hicimos entrega de las distinciones a los dos Empresarios y dos CEOs del mes de julio. Mientras en la primera categoría, nuestros lectores se inclinaron por los uruguayos Elena Ward, de SEMM, y Gerardo Zambrano, de Zambrano & Cía., por el lado de los gerente Generales hubo doble triunfo brasileño: tanto Alexandra Bueno, de Hyatt Centric, como Claudio D’Agostini, de General Motors, fueron los dos más votados.

  • En InfoNegocios hicimos entrega de las distinciones a los dos Empresarios y dos CEOs del mes de julio. Mientras en la primera categoría, nuestros lectores se inclinaron por los uruguayos Elena Ward, de SEMM, y Gerardo Zambrano, de Zambrano & Cía., por el lado de los gerente Generales hubo doble triunfo brasileño: tanto Alexandra Bueno, de Hyatt Centric, como Claudio D’Agostini, de General Motors, fueron los dos más votados.