Ucu Business School quiere crear los líderes de nuestro tiempo (relanzamiento y nuevo edificio)
(Por Mariana Peralta) “El liderazgo es también una forma de hacer negocios” afirmó Omar Paganini, director de la Ucu Business School.
(Por Mariana Peralta) “El liderazgo es también una forma de hacer negocios” afirmó Omar Paganini, director de la Ucu Business School.
(Por Santiago Magni) La marca de bicicletas Bianchi, con más de 100 años desde su fundación, creció en ventas en 2018 y de la mano de la tecnología y la estética apuesta a consolidarse en Uruguay y Latinoamérica.
(Por Santiago Magni) La marca de bicicletas Bianchi, con más de 100 años desde su fundación, creció en ventas en 2018 y de la mano de la tecnología y la estética apuesta a consolidarse en Uruguay y Latinoamérica.
Carlos Ruiz Lapuente, socio fundador de Estudio Ruiz Lapuente, fue elegido por los lectores registrados de InfoNegocios como el Empresario del Año 2018 y recibió la estatuilla de manos de Alfredo Guelfi, director de InfoNegocios. El flamante ganador se quedó con el 14% de los votos de una categoría que involucró a un total de 32 figuras que pasaron por nuestras sección “Un Día en…”.
Carlos Ruiz Lapuente, socio fundador de Estudio Ruiz Lapuente, fue elegido por los lectores registrados de InfoNegocios como el Empresario del Año 2018 y recibió la estatuilla de manos de Alfredo Guelfi, director de InfoNegocios. El flamante ganador se quedó con el 14% de los votos de una categoría que involucró a un total de 32 figuras que pasaron por nuestras sección “Un Día en…”.
(Por Santiago Magni) Con el fin de festejar un año récord de ventas en Uruguay, ya que se vendió un 50% más con respecto a 2017, Gustavo Mesa, director comercial de la compañía hotelera Bahía Príncipe Hotels & Resorts para Latinoamérica, estuvo en nuestro país y habló con InfoNegocios sobre por qué los uruguayos prefieren los servicios all inclusive, donde Punta Cana pica en punta como destino preferido.
(Por Santiago Magni) Con el fin de festejar un año récord de ventas en Uruguay, ya que se vendió un 50% más con respecto a 2017, Gustavo Mesa, director comercial de la compañía hotelera Bahía Príncipe Hotels & Resorts para Latinoamérica, estuvo en nuestro país y habló con InfoNegocios sobre por qué los uruguayos prefieren los servicios all inclusive, donde Punta Cana pica en punta como destino preferido.
(Por Santiago Magni) Zona Prop, portal de compra y venta de inmuebles en Argentina, a partir de enero trabajará en Uruguay. En principio tendrán énfasis en la temporada de Punta del Este y luego se instalarán en Montevideo. Aún no definieron cómo será el plan de negocios, si como franquicia o de forma directa, pero el desembarco será un hecho en 2019.
(Por Santiago Magni) Zona Prop, portal de compra y venta de inmuebles en Argentina, a partir de enero trabajará en Uruguay. En principio tendrán énfasis en la temporada de Punta del Este y luego se instalarán en Montevideo. Aún no definieron cómo será el plan de negocios, si como franquicia o de forma directa, pero el desembarco será un hecho en 2019.
(Por Santiago Magni) A mediados del año que viene, Honda Uruguay se instalará en el barrio de Carrasco, en Avenida Italia y Ordeig, en un local de 1.900 m², que incluirá showroom y taller. La marca apunta a replicar los servicios que brinda en su local de Barrios Amorín y Nueva York a un público que hoy tiene lejos. Además, la apuesta es a futuro, donde proyectan superar las 1.000 unidades vendidas.
(Por Santiago Magni) A mediados del año que viene, Honda Uruguay se instalará en el barrio de Carrasco, en Avenida Italia y Ordeig, en un local de 1.900 m², que incluirá showroom y taller. La marca apunta a replicar los servicios que brinda en su local de Barrios Amorín y Nueva York a un público que hoy tiene lejos. Además, la apuesta es a futuro, donde proyectan superar las 1.000 unidades vendidas.
(Por Santiago Magni) La plataforma uruguaya, que apareció en el mercado como una alternativa para las pymes para cobrar cheques diferidos antes de fecha, lanzará en 2019 Mi Factoring, producto con foco en el descuento de facturas, para comenzar con las cuentas del Estado. Luego de lanzarlo continuarán la expansión en el interior de Uruguay y después irán por la región.
(Por Santiago Magni) La plataforma uruguaya, que apareció en el mercado como una alternativa para las pymes para cobrar cheques diferidos antes de fecha, lanzará en 2019 Mi Factoring, producto con foco en el descuento de facturas, para comenzar con las cuentas del Estado. Luego de lanzarlo continuarán la expansión en el interior de Uruguay y después irán por la región.
(Por Santiago Magni) La empresa, que tiene más de 60 años en la importación y comercialización de motocicletas, bicicletas, cuatriciclos, repuestos y accesorios para motocicletas, aumentó sus ventas en 2018 y tuvo en la marca de origen taiwanés Trinx su caballito de batalla.
(Por Santiago Magni) La empresa, que tiene más de 60 años en la importación y comercialización de motocicletas, bicicletas, cuatriciclos, repuestos y accesorios para motocicletas, aumentó sus ventas en 2018 y tuvo en la marca de origen taiwanés Trinx su caballito de batalla.
(Por Santiago Magni) Bankingly, empresa uruguaya que provee canales de banca digital para instituciones financieras, recaudó US$ 5.25 millones en una ronda liderada por Elevar Equity, y en la que The Rise Fund, y Endeavor Catalyst también participaron.
(Por Santiago Magni) Bankingly, empresa uruguaya que provee canales de banca digital para instituciones financieras, recaudó US$ 5.25 millones en una ronda liderada por Elevar Equity, y en la que The Rise Fund, y Endeavor Catalyst también participaron.
(Por Santiago Magni) El estudio Paggi-Zinno, junto con el apoyo de Babel Desarrollo y Promoción y el impulso de varios empresarios de Paysandú, tiene en carpeta un proyecto para construir un moderno edificio de 27 pisos en la esquina de Florida y Zorrilla de San Martín, frente a la plaza Constitución en Paysandú. La inversión prevista es un poco mayor a US$ 12 millones y la edificación sería la más alta del Interior, por fuera de Punta del Este.
(Por Santiago Magni) El estudio Paggi-Zinno, junto con el apoyo de Babel Desarrollo y Promoción y el impulso de varios empresarios de Paysandú, tiene en carpeta un proyecto para construir un moderno edificio de 27 pisos en la esquina de Florida y Zorrilla de San Martín, frente a la plaza Constitución en Paysandú. La inversión prevista es un poco mayor a US$ 12 millones y la edificación sería la más alta del Interior, por fuera de Punta del Este.
(Por Santiago Magni) Uruguay se posiciona como un país ejemplar en prevención de lavado de dinero para Latinoamérica. Sin embargo, la normativa de nuestro país cuenta con aspectos a modificar, como incluir la evasión fiscal como delito. La cantidad de reportes de operación sospechosa frente al Banco Central de Uruguay creció un 16% en 2017 y se prevé aumente para fin de 2018.
(Por Santiago Magni) Uruguay se posiciona como un país ejemplar en prevención de lavado de dinero para Latinoamérica. Sin embargo, la normativa de nuestro país cuenta con aspectos a modificar, como incluir la evasión fiscal como delito. La cantidad de reportes de operación sospechosa frente al Banco Central de Uruguay creció un 16% en 2017 y se prevé aumente para fin de 2018.
(Por Santiago Magni) La Corporación Frigorífica del Uruguay S.A., ubicada en Canelones, inaugurará el próximo 22 de noviembre una nueva cámara de refrigeración, donde invirtió US$ 1,5 millones y presentará, además, el primer molino aerogenerador de la ciudad de Las Piedras, que en conjunto con la empresa CristalPet S.A., demandó una inversión de US$ 4 millones.
(Por Santiago Magni) La Corporación Frigorífica del Uruguay S.A., ubicada en Canelones, inaugurará el próximo 22 de noviembre una nueva cámara de refrigeración, donde invirtió US$ 1,5 millones y presentará, además, el primer molino aerogenerador de la ciudad de Las Piedras, que en conjunto con la empresa CristalPet S.A., demandó una inversión de US$ 4 millones.
En los últimos años Cordón y ahora Parque Rodó cuentan con nuevos edificios de la mano del grupo constructor Advance, quien con sus proyectos Vento y Tempo desarrolló un nuevo concepto de vivienda social con alta calidad en terminaciones.
En los últimos años Cordón y ahora Parque Rodó cuentan con nuevos edificios de la mano del grupo constructor Advance, quien con sus proyectos Vento y Tempo desarrolló un nuevo concepto de vivienda social con alta calidad en terminaciones.
(Por Mariana Peralta) “El liderazgo es también una forma de hacer negocios” afirmó Omar Paganini, director de la Ucu Business School.