Svet lanza UCI y apunta al LiveLearning en 2019

(Por Santiago Magni) El estudio contable Svet tiene dentro de sus objetivos para 2019, posicionarse como una multiplataforma de servicios empresariales. En ese marco lanza UCÍ (del eslovaco “enseña”), una plataforma de LiveLearning que permite a las empresas capacitar personas a distancia, de forma online desde una computadora, tablet o celular, optimizando los procesos de aprendizaje, el tiempo y los costos asociados.

“Es una excelente herramienta para desarrollar el potencial humano, a través de la tecnología”, explicó a InfoNegocios Alexei Yaquimenko, director de Svet Estudio Contable.

“El LiveLearning, a diferencia del E-Learning, permite a instructores y participantes no sólo acceder a los cursos, sino además interactuar en vivo a través de la sala virtual, realizar video chat con el instructor, responder encuestas, y (previa autorización) compartir en redes sociales”, agregó.

Otras de las ventajas que tiene, son: la reducción de costos (se reducen tiempos de traslados, de ausencias de los lugares de trabajo, por ejemplo dentro de Montevideo hasta un 70%); al interactuar con el instructor en vivo, se mantiene el nivel de calidad de la capacitación presencial; ofrece capacitación de calidad a todos los participantes del curso, sin importar su locación; y acelera los tiempos de implementación de los principales procesos de la empresa.

“Uci es una plataforma que ha sido elegida por reconocidas empresas multinacionales, para capacitar tanto a sus empleados, como a sus franquiciados de diversos países”, señaló Yaquimenko.

“Empezamos como un estudio contable y hoy somos una plataforma empresarial. Brindamos servicios para nuestros franquiciados, asesoramos proyectos de inversión, estructuración, entre otros”, concluyó el director de SVET.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.