Zenit planta bandera en Latinoamérica con un plan de expansión en más de 6 países

(Por María Eugenia García) Zenit es una de las empresas referentes del país en cuanto a la venta de mochilas, equipajes, camping y otros artículos de viaje. La marca abrió una megastore en Córdoba Argentina con un local de 200 mts y tiene un proyecto ambicioso de expansión en la región. 

El gerente de marketing Adrián Grande informó que Zenit está en un proceso de expansión de la marca en la región en 6 países y adelantó cuáles serán: Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia y Paraguay.

“La idea es volver a Asunción con mucha fuerza siempre con la misma estrategia, un local megastore, mayorista/minorista. El objetivo es crecer en base al modelo de master franquicias y Ecomerce” afirmó Alejandro Schein, director de Zenit

Actualmente Zenit tiene más de 60 sucursales por todo el país y recientemente abrieron una megastore en Tres Cruces. “Estamos en un proceso continuo de cambio, creemos que el cambio es natural y nos hace mejores. La ampliación y renovación de nuestro local de tres cruces surge principalmente de la idea de brindar una mejor experiencia a nuestros clientes. Estamos enfocados en esta meta, nos renovamos, ampliamos nuestras tiendas y capacitamos a nuestros colaboradores. Este proceso no solo termina en un cambio de imagen y atención, sino también en el desarrollo de nuestros productos” afirmó Adrián Grande.

Zenit se ha caracterizado por ser una marca de vanguardia con productos pensados para el mercado y las necesidades de la gente; aportando calidad, diseño y tecnología a los productos desde hace más de 20 años.

Adrián Grande además nos adelantó un proyecto que tienen a corto plazo para hacer productos amigables con el medioambiente: “Como empresa líder en la venta de mochilas y valijas, sentimos la responsabilidad de ser quienes demos el primer paso hacia una línea de productos ecológicos, así mismo estamos en un proceso de reducción sistemático del uso de materiales plásticos en todos nuestros productos. Muy pronto tendremos en nuestras tiendas, valijas y mochilas fabricadas con botellas recicladas y mochilas veganas como parte de esta transformación hacia un mundo limpio y mejor, causa en la cual ZENIT quiere sumarse para poder acercar a nuestros clientes esta nueva era de productos”.

Cuando lo virtual se hace concreto (llegó Another World a Uruguay)

Sumergirse en el mundo de la realidad virtual es, desde hoy, una experiencia concreta, ya que en el corazón del barrio La Figurita abre Another World, la primera arena de realidad virtual de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el emprendedor al frente de este proyecto, Alejandro Mamán, señaló que “en Another World tenemos juegos tanto para adolescentes que aman la acción como para equipos corporativos con espacios de team buildings, convirtiendo la realidad virtual en una competencia real”.

Afood, un 2025 de altisima innovación y liderazgo en alimentos saludables en Uruguay

(In Content) Con más de una década marcando tendencia en la alimentación saludable, Afood arranca el 2025 con un abanico de lanzamientos que van desde barras proteicas y sin azúcar hasta snacks 100% vegetales, crackers bio y cookies integrales. La empresa uruguaya, pionera en productos sin gluten, veganos y sin lactosa, refuerza así su liderazgo en innovación y se prepara para sumar nuevas representaciones internacionales en 2026.

La barraca que hace software (San Marino y su innovación en un sector old fashion)

Con menos de cinco años en el mercado, la empresa San Marino se ha convertido en un caso singular dentro del rubro de la construcción en Uruguay. ¿Por qué? Porque además de la tradicional importación y venta de productos de construcción, San Marino ha desarrollado un software que le permite a los clientes diseñar baños, cocinas y livings, visualizando previamente los proyectos en realidad virtual. “Contamos con un área de TI propia, algo muy poco común en el sector y de ahí el apodo que, a veces, nos ponen: la barraca que hace software”, dijo a InfoNegocios el gerente general, Pablo Martín Castro.