Zafri Solutions quiere ser la mayor gestora de alquileres temporarios del país (ya manejan 50 propiedades y apuntan a Argentina, Chile y Brasil)

La startup uruguaya ofrece un servicio 100% delegado para propietarios que quieren generar ingresos sin involucrarse en la gestión. En menos de un año ya tiene presencia en Montevideo y Punta del Este, y proyecta su expansión regional apoyada en tecnología y diseño de interiores.

 

Juan Manuel Sánchez Frías estudiaba para ser operador inmobiliario cuando descubrió una oportunidad que lo haría tomar el rumbo al emprendimiento. “Mientras cursaba en la ORT operador inmobiliario, en un proyecto final investigué el mercado de alquileres temporarios y vi que había una demanda muy alta, pero casi nadie ofrecía un servicio profesional. En todo Uruguay solo encontré dos empresas dedicadas a eso”, comentó el cofundador de Zafri Solutions.

Esta idea la compartió con dos amigos (Ayrton Arrecous y Martín Burgos) y sin experiencia previa se largaron a probar las primeras propiedades. Actualmente, la startup gestiona más de 50 unidades entre Montevideo y Punta del Este, con foco en Pocitos, Punta Carretas, Cordón, Parque Rodó y Ciudad Vieja. El diferencial de Zafri está en ofrecer un servicio integral, que va desde el diseño del apartamento hasta su gestión completa en plataformas como Airbnb y Booking.

“El proceso es 100 % delegado”, explicó Sánchez Frías. Primero visitan la propiedad, evalúan su potencial y si es necesario la amueblan o decoran según un estándar que maximice la rentabilidad. Luego sacan fotos profesionales, redactan los textos, publican en plataformas y se encargan del check-in, la limpieza, la reposición de insumos, la atención al huésped, el control de precios y el envío de reportes mensuales. “El propietario no tiene que hacer absolutamente nada. Solo ve cómo su apartamento comienza a generar ingresos”, afirmó.

En esa línea, destacó que lo importante es el diseño. “El diseño lo es todo. Un apartamento bien decorado genera más reservas, mejores reseñas y una mayor tarifa promedio. Trabajamos con una arquitecta y un equipo que entiende lo que buscan los viajeros: lugares con identidad, cómodos y estéticos. La decoración no es solo estética, es una herramienta de rentabilidad”, expresó.

Según Sánchez Frías, sus clientes alcanzan una ocupación promedio del 70% al 75% anual, con picos de más del 90% en temporada alta. Para medir el rendimiento de cada unidad, monitorean la tasa de ocupación, el ingreso promedio por noche, las reseñas de los huéspedes y la rentabilidad neta. “Estos datos nos permiten ajustar precios, mejorar equipamientos y optimizar resultados constantemente”, indicó.

Zafri trabaja con una comisión fija sobre el ingreso de alquiler, que no incluye el costo de limpieza (que paga el huésped). “Es un esquema transparente y alineado con el propietario, que nos permite mantener un flujo estable y escalar sin perder calidad”, señaló. 

Por otro lado, comentó que “queremos ser la empresa de gestión de propiedades temporarias más grande del país y expandirnos a destinos turísticos de Argentina, Chile y Brasil”, adelantó. Además, están desarrollando tecnología y automatizaciones propias para hacer el modelo más eficiente. 

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.