¿Y por Piriápolis cómo andamos? El “Peso Piria” se afianza y San Francisco se cotiza

Suele llevarse el título de “Segundo balneario” en importancia del país, este año la temporada empezó temprano “ya desde las fiestas hubo buen nivel de ocupación, que por momentos superó el 90%, con una muy buena actividad gastronómica y comercial hasta el 10 o 12 de enero” según contó Pablo Gasalla, presidente de la Asociación de promoción turística del balneario. El “peso piria” se ha vuelto a desarrollar en la temporada… (seguí, hacé clic en el título)

... gracias a esa tarjeta con la que el usuario obtiene un 10% de descuento con pago al contado en los locales adheridos. Según Gasalla, “esto nos ha permitido conquistar el mercado nacional, en años anteriores la cantidad de tarjetas entregadas rondó las 1.000 a lo largo de la temporada, y en la presente ya estamos cerca de las 300, por lo que prevemos que se alcance y hasta sobrepase ese número”.

Este año se adhirieron unos 90 comercios de diferentes rubros (incluso inmobiliarias descontando ese porcentaje en los consumos del inquilino), “hacia el consumidor se ha logrado una buena aceptación, pero hacia los comerciantes aún hay mucho por trabajar y crecer para una mayor expansión ya que todavía son pocos los comercios”, agregó Gasalla

Con respecto al entorno de Piriápolis y los balnearios aledaños, destaca el boom inmobiliario que se ha dado en la zona de San Francisco donde “se ha construido mucho y los precios de la tierra incluso han aumentado, el metro cuadrado quizás hace unos 5 años valía unos U$S 70 y hoy está en unos U$S 110 y seguramente siga valorizándose” según Gasalla.
 

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.