¡Y el CEO del Año fue para Juan Manuel Parada de Tienda Inglesa! (ingresá y mirá quién ganó en Acción publicitaria y Emprendimiento del Año)

Ayer celebramos una nueva Gala de InfoNegocios, en la que como venimos haciendo en todas sus ediciones anteriores, entregamos premios a lo mejor del empresariado uruguayo de 2021. Para llegar a esto te invitamos a que votaras para elegir a tus candidatos favoritos en todas las categorías, como la de CEO del Año, galardón cuyo Oro se lo llevó Juan Manuel Parada, mientras que Benjamín Mountford, de FNC se quedó con el premio de Plata y Omar Daneri de Car One con el de Bronce.

Con el 24,4% de los votos, cifra auditada por PwC que una vez más nos brindó su transparencia y seriedad para la gala, Juan Manuel Parada, gerente general de Tienda Inglesa, se convirtió anoche en el CEO del Año de la 14ª edición de la Gala de InfoNegocios. Entre los más de 9.000 votos realizados por los lectores, Parada se quedó con el premio de Oro de esta categoría que reconoce uno de los roles más importantes dentro del mundo de los negocios y la gestión empresarial: el de Chief Executive Officer (CEO). 

Como vimos durante la gala, Parada comparte el podio de CEO el Año con otros dos profesionales más que relevantes para el mundo de los negocios empresariales del país: Benjamín Mountford, gerente general de FNC (Fábricas Nacionales de Cerveza), quien obtuvo el premio de Plata con el 20,9% de los votos, y Omar Daneri, CEO de Car One, quien con el 20,3% se quedó con el premio de Bronce.

La acción publicitaria y el emprendimiento que se llevaron los votos de 2021

Todo lo que sucedió ayer en el Antel Arena durante la ceremonia de premios de la 14ª Gala de InfoNegocios fue sorprendente, con alegría y emociones durante toda la noche del evento que, con mucho humor y chispa, supieron conducir Soledad Ortega y Jey Mammon.

Uno de esos momentos de festejo fue cuando se entregó el premio a la Acción publicitaria del Año, cuyo galardón de Oro fue para comercial institucional “125 años de historia” del Banco de la República, que obtuvo el 31% de los votos, siendo el premio de Plata para Tienda Inglesa con su comercial “Mucha Historia, Mucho Futuro” y el Bronce para Sarubbi, que tuvieron un 24,7% y 23,4% de los votos, respectivamente.  

A su vez, delante de toda la comunidad de empresarios del país que se hizo presente en la gala, InfoNegocios entregó un nuevo premio creado este 2021, más precisamente el de la categoría Emprendimiento del Año, que tuvo a cinco candidatos muy interesantes, siendo finalmente ganadores los desarrolladores de Huertas, que se quedaron con el Oro de la noche con el 30,5%, mientras que el Mercado del Prado se llevó la Plata con el 28,9% y el Bronce con el 23,6% fue para Be Parklife.

Sin duda, el voto de los lectores no solo tuvo que ver con quienes eran sus favoritos, sino también con el compromiso de saber reconocer y así celebrar por aquellos empresarios que en este 2021 marcaron la diferencia para todos.

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!