Victimización de comercios…¿cruda realidad o sensación térmica?

En una medida poco usual, los comerciantes decidieron “parar” ayer durante tres horas (de 14 a 17) en una protesta pacífica por la inseguridad que viven en sus negocios (en los últimos días hubo tres nuevos muertos por hechos delictivos contra comerciantes en La Comercial y el Cerro). La medida fue apoyada por los 3.500 socios del Centro de Almaceneros Minoristas, Baristas, Autoservicistas y Afines del Uruguay. Lamentablemente no hay datos recientes sobre el número ni la gravedad de los episodios, y para tener una referencia hay que remitirse a dos encuestas de victimización realizadas por la Cámara Nacional de Comercio y Servicios.

Según esta encuesta, a comienzos del 2009, el 10% del total de encuestados en todo el país se sentía “muy inseguro” y un 29% “algo inseguro”, mientras que durante la segunda edición, última disponible, divulgada en marzo de 2010, el grupo “muy inseguro” subió a 12% y los “algo inseguros” se mantuvieron en el 29%. Estas encuestas fueron voluntarias. En el primer año respondieron 285 empresas y en la segunda edición 84. La tercera edición de la encuesta, cerrada en febrero de 2011, no tuvo una cantidad de respuesta relevante como para que los datos fueran divulgados. De acuerdo al último dato relevado por el Ministerio del Interior, entre enero y abril de 2011 se registraron, en Montevideo, 2 homicidios más que en el mismo periodo del 2010. En el primer cuatrimestre del año hubo 79 rapiñas y 482 hurtos más que en el mismo lapso del 2010.

Principales delitos contra la persona y la propiedad en Montevideo
(1 de enero al 25 de abril de cada año)



 
2009
2010  2011
Homicidios
38 34 36
Rapiñas
2.836 3.798 3.877
Hurtos
16.385 16.759 17.241

 

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.