Verdeoliva debuta con su aceite y recibe a experto catalán que dictará curso

El jueves próximo a las 15:00, autoridades y expertos del Instituto de Investigación Agropecuaria y de la Asociación Olivícola del Uruguay visitarán el establecimiento Verdeoliva en el marco del curso de capacitación en técnica de manejo y uso de maquinarias claves para la cosecha que brindará el experto catalán Dr. Joan Tous, quien fuera investigador del IRTA (Generalitat de Catalunya) donde ocupó hasta el 2010 el cargo de director de la Unidad de Olivicultura, Elaiotecnia y Frutos Secos (OEFS).

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

El curso que tendrá lugar durante la primera semana de octubre y abordará temas vinculados a las técnicas de manejo de los olivares y el uso de maquinaria para tareas claves como ser la cosecha. Asimismo, y en el marco del curso, se prevé realizar visitas a establecimientos locales. En el marco de este curso, Verdeoliva realizará la primera degustación de su aceite de oliva, antes de su inminente salida al mercado.
Instalado en el Km 5 de la Ruta 34,5 en Progreso, Canelones, Verdeoliva comenzó sus actividades en 2005 con la plantación de los primeros olivares, logrando la primera cosecha en el año 2010. En una primera etapa, se plantaron 3.000 árboles con la siguiente composición varietal: 1.800 Arbequina, 700 Frantoio, 200 Leccino y 300 Alfafara. Los resultados alcanzados fueron tan alentadores que decidieron ampliar la plantación sumando 12 hectáreas en dos fracciones de campo contiguas a las ya plantadas.
El total de la superficie plantada al día de hoy aporta un volumen de producción interesante y a la vez controlable, en lo que tiene que ver con el manejo del cultivo y la cosecha semimecanizada que se realizará en un período corto con el fin de garantizar la obtención de aceite extra virgen de primera calidad.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.