Ventana Sur cruza el charco por primera vez (ahora es Ventana Sur Río de la Plata y ya tiene fecha confirmada en Uruguay)

Hace meses que se escuchaba el rumor en los pasillos del cine, y la semana pasada finalmente se confirmó: el evento llegará a Uruguay entre el 2 y el 6 de diciembre de 2024 en Montevideo. InfoNegocios habló con Facundo Ponce de León, presidente de la Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), quien destacó que este evento era el eslabón que faltaba para completar la profesionalización del sector y convertir a Uruguay en un "hub integral".

Tras la publicación del Boletín Oficial de una resolución del gobierno de Javier Milei en Argentina, que anunció recortes significativos al Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), esté entró en una restructuración de su funcionamiento y plan de trabajo. Por lo tanto, desde ACAU conversaron con Carlos Pirovano para mantener Ventana Sur, el evento más importante de América Latina, en colaboración con el Festival de Cannes. “Uruguay se ofreció para empezar articular una visión que terminó siendo Ventana Sur Río de la Plata, que es la marca que estamos trabajando para los próximos años”, aseguró Ponce de León. 

Agregó que “el 85% de las producciones uruguayas son con Argentina. Nos pareció importante mantener el evento que nuclea a los principales compradores y vendedores del mercado cinematográfico y audiovisual del mundo”.

El evento se financiará por ACAU en una asociación con el Festival de Cannes y el INCAA de Argentina.También, tenemos el apoyo de la Intendencia de Montevideo, Ministerio de Turismo y Uruguay XXI”, comentó. 

Ponce de León resaltó que “Uruguay no había tenido en su desarrollo exponencial de los últimos 20 años un evento de mercado global. Tenía algunos festivales, pero esto qué tramos en diciembre es un eslabón de la  cadena audiovisual que nos estaba faltando para seguir completando todos los eslabones y transformar a Uruguay en un hub integral, donde podes venir porque hay buen talento, buenas locaciones y buenas condiciones”, añadió. 

Por otro lado, indicó que el cine uruguayo está creciendo y posicionándose. “Está aprovechando esta nueva institucionalidad que brinda la agencia para plantearse nuevos escenarios estratégicos y estamos trabajando en eso”, afirmó. Además, mencionó que las filmaciones realizadas en Uruguay durante la pandemia demostraron que “tenemos talento, locaciones, seguridad jurídica y herramientas para crecer”.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.