UY recibió premio a la innovación por sistema de Información de Precios al Consumidor

Excelgob premia las soluciones innovadoras que los gobiernos implementan con el fin de mejorar la gestión pública. En la edición de este año, Uruguay obtuvo el primer puesto en innovación social por la implementación del sistema de Información de Precios al Consumidor y fue finalista en la categoría de Simplificación de Servicios Públicos por el Sistema de Información Ganadera.... (seguí, hacé clic en el título)

... ambos proyectos apoyados por los e-fondos de Agesic. Se registraron 84 postulaciones de 20 países, 51 en la categoría Simplificación de Servicios Públicos y 33 en Innovación Social en la cual Uruguay obtuvo el primer puestoEl Sistema de Información de Precios al Consumidor es una base de datos georreferenciada de los precios de artículos, de consumo habitual en hogares uruguayos, que se actualiza de forma quincenal y pueden ser consultados por cualquier individuo desde diversos dispositivos.

Además recoge los precios de los aproximadamente 340 comercios minoristas ubicados en todo el país, 190 en Montevideo y 150 en el interior, además de 11 ferias vecinales de alimentación de la capital. Es consultado por los consumidores, que lo utilizan para tomar mejores decisiones de compra, y por el Ministerio de Economía quien toma estos datos como base para la elaboración de acuerdos de precios con el sector privado; así como por los medios de comunicación e investigadores, para informar y estudiar la variación en los precios en el país.

Además del premio a la Innovación Social, en la edición 2014 de los Excelgob Uruguay quedó entre los tres finalistas en la categoría de Simplificación de Servicios Públicos por el Sistema de Información Ganadera.

Ambos proyectos ganadores fueron apoyados por los e-Fondos de AGESIC (Agencia para el Desarrollo del Gobierno de Gestión Electrónica y la Sociedad de la Información y del Conocimiento) que son un mecanismo de ayuda técnica y financiera para el desarrollo de soluciones de los organismos en materia de Gobierno Electrónico.

Los premios Excelgob son convocados por la Red de Autoridades de Gobierno electrónico de América Latina y el Caribe (Red GEALC), con el apoyo de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
 

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.