Uno de cada dos usuarios de Facebook “gusta de” páginas de marcas

La última encuesta sobre el “Perfil del internauta uruguayo”, realizada por Grupo Radar, incluyó por primera vez datos sobre el comportamiento de los internautas en las redes sociales, patrocinada por la agencia Wunderman. El relevamiento indica que son 1,6 millones los uruguayos que se conectan y lo hacen principalmente para entrar en las redes sociales, sobre todo Facebook  donde acceden más de un 60% del total de  los internautas. En 2008 Facebook figuraba entre “otros usos”. Más en el título.

Uno de cada dos usuarios “gusta” de páginas de marcas o empresas y uno de cada cuatro hace click en anuncios publicitarios. Salvo en algunos usos puntuales, no hay grandes diferencias entre el interior y la capital del país. Y tampoco hay diferencias entre niveles socioeconómicos. Las redes tienen una alta penetración en los jóvenes, por ejemplo más de la mitad de los adultos de entre 40 y 49 años acceden a las mismas.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.