Una verdadera bomba proteica (Fakin Bomb creció 350% el último año y planea internacionalizarse)

(Por Antonella Echenique) Fakin Bomb, un snack saludable, creció exponencialmente en ventas y logró una mayor consolidación de marca el último año. Ahora, planea internacionalizarse.

 

Alejandro de Pazos Martinez, junto a su socia Maria Eugenia Deus, lograron consolidarse en el mercado uruguayo. “Estamos presentes en más de 1.000 puntos de venta en la zona metropolitana y seguimos sumando comercios semana a semana”, indicó de Pazos Martinez.

En otro orden, la empresa continúa creciendo con nuevos productos. “Este año lanzamos la Protein Bar, una barra de proteínas sin azúcar agregada que está siendo un éxito de ventas”, aseguró.

Al mismo tiempo, siguen fortaleciendo la distribución, cerrando acuerdos con distribuidores en todo el país. Además, “estamos trabajando en la internacionalización de la marca”, señaló De Pazos Martinez.

Entre los productos más vendidos, se destaca el Protein Bomb como el primer alfajor con proteínas del mundo, sin azúcar agregada y sin sellos de exceso. “A pesar de que el verano suele ser temporada baja para muchas marcas, nuestras ventas han seguido creciendo de manera sorprendente”, añadió. 

Respecto al crecimiento del último año, destacó que fue “impresionante”, alcanzando un 350%. En ese aspecto, dijo que “este incremento no solo se refleja en el volumen de ventas, sino también en el reconocimiento de la marca. Clientes importantes nos han incorporado como Decathlon, Kinko y Macro Mercado, expresó. 

Para este año la empresa seguirá apostando por innovación en sus productos. “Planeamos lanzar nuevos productos proteicos y saludables, que iremos revelando a través de nuestras redes sociales. Queremos ofrecer opciones cada vez más alineadas con un estilo de vida activo y consciente”, concluyó. 

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.