Una noche en las piletas (es primavera y Bodega Spinoglio florece con Hotel de Viña)

Hacia el norte de Montevideo, más precisamente en la zona de Cuchilla Pereyra, muy cerca del límite con el departamento de Canelones, se encuentra Bodega Spinoglio, cuyo director, Diego Spinoglio, contó a InfoNegocios los cambios en el modelo de negocio de la firma, cuyo desarrollo más reciente es el Hotel de Viña, un reciclaje de piletas para almacenar 150.000 litros de vino convertidas en lujosas habitaciones.    

Desde 1898 existe en la zona de Cuchilla Pereyra, más precisamente en Avenida Pedro de Mendoza y Camino América, una bodega que con el paso del tiempo y de las personas se transformaría en Bodega Spinoglio. De hecho, según recuerda Diego Spinoglio, la historia de la bodega tiene varios nombres y etapas.

“Quien la inició fue don José Campomar, pero fue Ángel, nieto de Luigi Spinoglio –quien llegó a Uruguay del Piamonte a fines del siglo XIX–, quien en 1961 se instala en la zona y adquiere el establecimiento para seguir con la tradición que tenía Luigi, mi bisabuelo, de cultivar viña y hacer vino. Aquí crecí, entre las uvas, y aquí sigo”, dijo Diego a InfoNegocios.

Integrante de la cuarta generación Spinoglio en Uruguay, Diego se hizo cargo de la bodega en 2010 y desde entonces -en sociedad con Gustavo Motta- la firma no ha parado de crecer, reconvirtiendo todo su modelo de negocio e invirtiendo en todo este proceso más de 2 millones de dólares.

“El principal cambio fue ir dejando a un lado la elaboración de vino de mesa para entrar en el mundo de los vinos finos, vinos de alta gama”, sostuvo el director de Bodega Spinoglio, agregando que “para entender este cambio en términos de producción, por ejemplo, en la bodega pasamos de tener 30.000 kilos de uva por hectárea a 5.000”.

En este marco, en las 12 hectáreas que tiene la empresa, Bodega Spinoglio fue pasando de una alta producción en volumen a una alta producción en calidad, elaborando vinos de variedades como Chardonnay, Sauvignon Blanc, Merlot, Cabernet Franc y Tannat, entre otras, permitiéndole a la firma familiar poner en el mercado etiquetas muy finas, como los Single Vineyard que llevan la marca Diego Spinoglio o bien los Tierra Alta Reserva.

“Este cambio permitió también la internacionalización de la marca –dijo Spinoglio–, ya que buena parte de nuestros vinos son exportados actualmente a Brasil, principal destino, como al Reino Unido y a Estados Unidos”.

Luego vino, hacia fines de 2018, la apertura del restaurante MonfrÀ, palabra que en dialecto piamontés significa Monferrato, región vinícola de Italia muy importante y lugar de partida de Luigi Spinoglio.  

Ahora bien, para continuar con ese proceso de reconversión de la bodega y con el firme propósito de seguir brindando un servicio más completo en enoturismo, Spinoglio decidió, junto a su esposa, la arquitecta Alejandra Bruzzone, reciclar cuatro piletas para almacenar vino y convertirlas en habitaciones de lujo.

“En cada una de estas piletas se podían guardar 150.000 litros de vino, algo sumamente importante en aquel momento en el que la producción de la bodega se enfocaba al vino de mesa. Ahora, con la producción de vino de alta calidad, no es necesario tener grandes espacios de almacenamiento... más bien es todo lo contrario”, dijo Spinoglio, agregando que “ahora lo que utilizamos son cubas de 5.000 litros, barricas, tanques más pequeños que permiten trabajar incluso en vinos muy específicos, de parcela, con partidas limitadas”.

Según el winemaker y director de Bodega Spinoglio, para llegar al Hotel de Viña –nombre con el que se bautizó este proyecto– “se invirtieron unos 300.000 dólares, lo que nos permitió desarrollar un trabajo sostenible, respetuoso de todo el entorno de la bodega”.

Cada habitación del Hotel de Viña tiene 26 m2 y dos de ellas tienen un pequeño deck privado. Las cuatro son para dos personas y todas tienen vista al viñedo. Entre los detalles arquitectónicos que tienen, por ejemplo, los tragaluces son las viejas tapas de acceso a la pileta, permitiendo que desde la cama se pueda ver el cielo.

Cabe señalar que las cuatro piletas que actualmente son el Hotel de Viña estuvieron en uso hasta 2023, dado que Bodega Spinoglio trabaja entre un 50% y 60% con la producción de otros vitivinicultores y arrendaba este espacio.

“Actualmente trabajamos, por año, con un total de un millón de kilos de uva, de las que 400.000 kilos son pura y exclusivamente de nuestra bodega”, sostuvo Spinoglio”, quien acaba de ser reconocido este 2024 como Winemaker of the Year por el prestigioso Master of Wine británico Tim Atkin, quien asegura que Uruguay está haciendo los mejores vinos de su historia.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.