Una historia de “empresa incubada” que avanza (nuevas oficinas y crecimiento sostenido)

(Por Liz GandiniSimplifica Software acaba de inaugurar sus nuevas oficinas en el Edificio Los Tilos, en el LATU, con una inversión de U$S 30.000. Este emprendimiento nació a fines de 2011 cuando fue seleccionado por la incubadora de empresas Ingenio y las cosas han ido viento en popa para estos emprendedores. De ser dos personas en un cubículo, hoy en día Simplifica Software emplea a más de 20... (seguí, hacé clic en el título)

... profesionales y su facturación ha crecido a tasas superiores al 100%, según informó Fabián Bonilla, desde la empresa de software uruguaya.

Pero estos jóvenes empresarios van por más: “Para este 2015 el objetivo es aumentar en un 50% la cantidad de profesionales y duplicar la facturación del pasado año”, informó Bonilla. Además, como parte del proceso de internacionalización, este año estarán comenzando las operaciones en Japón. “Nuestras exportaciones representan un 40% de la facturación anual”, añadió Bonilla.

Simplifica Software brinda servicios de consultoría y desarrollo de software especializada en tecnologías GeneXus. Tienen clientes tanto en Uruguay como en Chile, México, USA, Costa Rica, Francia, entre otros países.

 

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.