Un cliente de UY con números verdes ahora coquetea con nuestros competidores

(Por Sabrina Cittadino) China, Brasil, la Zona Franca de Nueva Palmira, Estados Unidos y Argentina son, en ese orden, los  principales clientes del país en materia de exportaciones entre enero-setiembre. Si bien China es el que mayor peso tiene, sus compras bajaron 13,25% en el mismo lapso de tiempo. Asimismo para UY se encendieron algunas luces de alerta, el país del norte está coqueteando con nuestros competidores... (seguí, hacé clic en el título)

... El único de los clientes de los primeros puestos del ranking que aumentó sus solicitudes a nuestro país fue Estados Unidos: lo hizo en un 35,95%, ya que sus compras pasaron de representar US$ 303.216.744 a US$ 403.132.883. De acuerdo al presidente de la Unión de Exportadores, Álvaro Queijo, esto se debe fundamentalmente a una mejor performance tanto de la carne como de los cítricos.
“Muchas veces se pierden mercados que llegaban a pagar mejores precios, como en su momento lo fue Rusia. Cuando eso sucede, cuando no hay algún mercado que esté dispuesto a pagar más del precio promedio, se vuelve al mercado estadounidense”, nos explicó. Por su parte, en cuanto a los cítricos, se logró la entrada de estos productos a EEUU y se sustituyó así al mercado europeo, “que era el tradicional y que ahora se perdió un poco”.
Si bien en principio Queijo dijo que podría ocurrir que el país gobernado por Barack Obama escale posiciones en el ranking de nuestros principales clientes, alertó que hay que estar atentos a lo que pueda ocurrir con el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica. “Falta que los Parlamentos lo aprueben, pero en ese acuerdo está Estados Unidos y también competidores nuestros, como lo es Australia, quienes van a hacer que nuestro acceso sea más difícil”, señaló. Es que Uruguay al no contar con este tipo de tratados, pierde frente a otros países que producen exactamente lo mismo que nuestro país y que sí cuentan con convenios, por lo que al tener mejores precios corren con ventaja.
¿Y de qué se puede aferrar el país para no perder tanto terreno a nivel internacional ahora que la soja no está teniendo el mismo rendimiento que antes? Según Queijo, el rubro que teóricamente no ha caído o que no lo ha hecho como otros, es la carne. “Lentamente hay productores que destinan sus hectáreas a otros cultivos o a la producción de ganado en lugar de la agricultura, eso requiere una adecuación de suelos y de un proceso. Primero hay que tener cría y así se podría llegar en el futuro a recuperar área para la producción de ganado”, indicó.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Salomon fortalece su presencia en América del Sur con Sport Group como su nuevo distribuidor exclusivo

(In Content) Salomon, marca líder global en innovación para deportes de montaña, trail running, actividades outdoor y su línea de calzado urbano y estilo de vida Sportstyle, da un paso clave en su estrategia de expansión en América Latina al anunciar una nueva alianza con Sport Group, quien ha sido oficialmente designado por Amer Sports como distribuidor exclusivo de la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia a partir de agosto de 2025. Esta designación otorga a Sport Group el derecho de operar, administrar y distribuir la reconocida marca en dichos países, consolidando así su presencia en la región.