Un alivio para Ciudad Vieja: con US$3,5 M, Rumbo Atlántico levantará un edificio de estacionamientos

(Por Sabrina Cittadino) Grupo Rumbo Atlántico, desarrollador de los proyectos habitacionales Atlántico I y II, trabaja en su incursión en una segunda línea de negocio. De la mano de esta empresa, Ciudad Vieja tendrá, próximamente, un edificio de estacionamientos con capacidad para más de 75 autos. Mirá en la nota completa los detalles que nos dio Rosa Fité, directora del grupo en Uruguay, sobre este emprendimiento que requerirá US$3,5 M solo para el área de parking.

Frente a la dificultad para conseguir lugar para dejar el auto en Ciudad Vieja, Grupo Rumbo Atlántico encontró una oportunidad. Y no, no será un mero parking. La firma redobló la apuesta y construirá un edificio de estacionamientos.

Según nos confirmó la directora de la compañía en Uruguay, Rosa Fité, se tratará de una estructura de seis o siete pisos. “La cantidad de plantas depende de la Comisión de Ciudad Vieja, porque estamos presentando recién el anteproyecto. Probablemente haya también un porcentaje de habitabilidad con oficinas o locales comerciales”, explicó.

Tras las primeras experiencias en nuestro país a través de la ley de Vivienda Promovida, con Atlántico I, II y, en el corto plazo, Atlántico III, Grupo Rumbo Atlántico incursionará, con este primer edificio de estacionamientos, en una nueva unidad de negocio. “Es un nicho importante y una buena oportunidad de negocio para inversores que quieren arrancar con otro tipo de inversiones en real estate que no sean exclusivamente apartamentos”, dijo Fité.

Con una inversión estimada en los US$3.500.000 solamente destinados al área de parking, el edificio tendrá una capacidad para poco más de 75 autos. De cualquier manera, hay altas probabilidades de que este no sea el único emprendimiento de la firma para esa unidad de negocio. Según concluyó la directora, continúan buscando inversores o socios estratégicos que los acompañen con ese tipo de desarrollos, “porque hay más oportunidades también en el resto de la ciudad”.

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

Afood, un 2025 de altisima innovación y liderazgo en alimentos saludables en Uruguay

(In Content) Con más de una década marcando tendencia en la alimentación saludable, Afood arranca el 2025 con un abanico de lanzamientos que van desde barras proteicas y sin azúcar hasta snacks 100% vegetales, crackers bio y cookies integrales. La empresa uruguaya, pionera en productos sin gluten, veganos y sin lactosa, refuerza así su liderazgo en innovación y se prepara para sumar nuevas representaciones internacionales en 2026.

Cuando lo virtual se hace concreto (llegó Another World a Uruguay)

Sumergirse en el mundo de la realidad virtual es, desde hoy, una experiencia concreta, ya que en el corazón del barrio La Figurita abre Another World, la primera arena de realidad virtual de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el emprendedor al frente de este proyecto, Alejandro Mamán, señaló que “en Another World tenemos juegos tanto para adolescentes que aman la acción como para equipos corporativos con espacios de team buildings, convirtiendo la realidad virtual en una competencia real”.