Tu negocio dentro de un contenedor (SmartBox encuentra un nicho en la región)

(Por Sabrina Cittadino) “Un espacio para exhibir, vender o informar. Tan simple como una caja” es lo que reza el sitio web de la empresa para explicar qué es SmartBox. A diferencia de notas anteriores en las que te contábamos de los costos de contenedores con finalidad de vivienda o de oficina, estos están destinados a formar parte del mundo de la publicidad.

Por un precio “accesible y competitivo”, afirman de la compañía, tu empresa o marca puede tener un box ploteado, con tv led de 55’’, sistema de sonido y aire acondicionado, durante una semana a total disposición, con los traslados incluidos, la intención es brindarle al cliente una solución integral, donde todo lo que necesite para montar su operativa, esté resuelto, en una misma estructura y acudiendo a un solo proveedor... (seguí, hacé clic en el título)

... SmartBox empezó las operaciones este año y fue creada pensando en brindar una solución de comunicación integral. Para ello viajamos por California, Canadá y Europa para buscar una estructura que nos permitiera llevarlo a cabo”, nos contó el director, Miguel Caplivschi. Así fue que dieron con los contenedores que ahora rentan y también venden, los cuales son ideales para instalar desde un restaurante a un punto de exhibición y venta móvil de productos o servicios.
Para el director de SmartBox, Uruguay es un laboratorio: “Traemos estas estructuras de Europa con la intención de empezar acá y luego entrar aceitados a la región. Es un producto que no existe en Latinoamérica y la receptividad que estamos recibiendo es sumamente alentadora”, señaló. Precisamente, hoy en día la compañía está concretando algunas ventas en Brasil.
Son contenedores automatizados y los mecanismos de apertura son completamente  hidráulicas, la superficie pasa de 18 a 50 m2 de completa operatividad, por otra parte pueden ser operados, tanto en superficies exteriores como interiores, y tan solo requieren de conexión a 220 w o bien un pequeño generador de 300 W. Los primeros equipos que trajo SmartBox son de 20 pies, pero también cuentan con opciones de 10 y 40 pies. Se comercializan para eventos puntuales, de forma mensual o anual. “En cualquiera de los casos ofrecemos una solución integral para el cliente, la cual incluye el ploteo completo con la comunicación que el cliente decida y los traslados, desde y hacia el lugar. Por el momento, las ventas se están concretando en la región.
Según Caplivschi, es rápido para decir si lo comercializado hasta el momento es un buen número o no, pero sí indicó que para el poco tiempo que hace que están en el mercado han tenido una muy buena recepción por parte del público. ¿Y a qué público apunta SmartBox principalmente? “A marcas de alta gama, que busquen un alto impacto en cuanto a branding y operativa. En poco tiempo vamos a empezar a ver acciones de marcas importantes, tanto de automóviles, así como tecnología, retail y logística”, finalizó.  

Almorzamos con Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.