Tres Cruces se prepara para el arranque de temporada (mueve 12 millones de pasajeros por año)

La terminal y shopping Tres Cruces, que está en pleno proceso de ampliación, volverá a unir uruguayos (y turistas) este fin de año. Se estima que entre hoy y el lunes 2 se realicen unas 2.400 partidas y 2.100 arribos, lo que representará un incremento de 1% respecto al año pasado. El último balance del complejo (cerrado a mayo) indica que recibió 21,6 millones de visitas en el año y movió 12,1 millones de pasajeros. Dentro del Uruguay, hubo 2,3 millones de pasajeros que tuvieron como origen y destino Maldonado; y 1,32 millones el departamento de San José.
 

Los pasajes vendidos en el año fueron 7,3 millones y se realizaron 437.000 “toques” de ómnibus. Del total de pasajeros que viajaron en servicios internacionales, 863.268 fueron o vinieron desde Argentina; 57.568 de Brasil; 11.648 de Paraguay; y 2.324 de Chile. El complejo emplea a 2.050 personas en forma directa. Pero el 2011 fue un año de “reconstrucción” ya que prácticamente comenzó con el complejo en obras a causa del incendio del 25 de diciembre de 2010. El costo de la reconstrucción de las áreas afectadas por el siniestro fue de 29 millones de pesos. La disminución de recuperos de gastos comunes y fondos de promoción sumó unos 5 millones de pesos. Por otro lado, ya están comercializados prácticamente todos los nuevos locales que se abrirán una vez que la ampliación quede pronta.
 

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)