Transporte capitalino: ¿Te imaginás el Exclusive Media Bus Line de Corea por Avenida Italia?

Montevideo recibirá apoyo de la República de Corea para estudiar nuevas modalidades de transporte colectivo en la ciudad. El proyecto estudiará la Prefactibilidad sobre Medios para Transporte Masivo (Bus Rapid Transit, Light Rail Transit) en la ciudad de Montevideo y está esponsorizado por el gobierno de Corea, a través del Ministerio de Comercio Industria y Energía (MOTIE) y la Asociación de Ingeniería y ... (seguí, hacé clic en el título)

...Consultoría de Corea (KENCA). La Intendencia será aconsejada para la selección de modos adecuados de transporte masivo. Asimismo se realizarán proyecciones de la demanda de transporte y estimaciones de costo de esos sistemas. La agencia ejecutante del proyecto es TESO Engineering con un presupuesto de U$S 130.000, aportados por el gobierno coreano (U$S 91.200) y TESO Engineering (U$S 38.800). El período de implementación culminará en abril de 2015.
Se analizará la aplicación de sistemas tipo BRT o LRT, para lo que se tomará como base la exitosa experiencia del Exclusive Media Bus Line en Corea. Se comparará la implementación de esos sistemas en corredores tales como avenida Italia.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.