Todos van a querer tu remera (Célebre diseña con identidad y garra charrúa)

¿Quién no ha pensado alguna vez hacerse una remera con una palabra o frase escuchada al pasar? Quizá no todos, pero muchos sí. Ana Laura Nasta y Pablo Martínez Pessi están entre esos muchos, pero lo hicieron con un guiño muy particular: diseñaron remeras con frases muy uruguayas o, al menos, con cierta “identidad charrúa”. Juntos crearon Célebre y célebres se van convirtiendo sus diseños poco a poco.

Ella es diseñadora gráfica. Él es realizador audiovisual. Juntos son un matrimonio que hace del arte, el diseño, la fotografía y las imágenes en movimiento un modo de ganarse la vida. Pero la pandemia puso stop a muchos de sus trabajos. ¿Qué ocurrió entonces? Una idea: diseñar remeras con frases que nos identifiquen principalmente como uruguayos, pero también como rioplatenses. ¿Por qué? Porque uno de los diseños más vendidos de Célebre es la remera que dice Pipí-Cucú.  

“Muchos conocen la historia de esta frase, pero muchos no y cuando les contamos su origen, no lo piensan dos veces y se llevan la remera”, dijo Ana Laura Nasta a InfoNegocios, recordando que “pipí-cucú” viene de un agradecimiento que hizo el boxeador argentino Carlos Monzón en París en 1974.

“Resulta que Monzón viajó a Francia para una pelea y en los días previos a eso le entregaban un premio como mejor deportista del año. Lógicamente tenía que agradecer y sus acompañantes, entonces, le hicieron memorizar la frase merci beaucoup… muchas gracias en francés, ¿no? El punto es que llegó el día de la ceremonia, le entregan el premio a Monzón y el argentino en vez de decir merci beaucoup dice pipí-cucú”, recordó Nasta, agregando que “luego muchos dicen que fue el humorista Alberto Olmedo, amigo de Monzón, quien inmortalizó esa frase, refiriéndose a algo exquisito o espléndido como pipí-cucú”.

Nasta y su marido Pablo Martínez Pessi pensaron en este tipo de frases para crear una marca con identidad nacional.

“Pablo, al viajar mucho al exterior por sus películas y documentales, pensó en tener este tipo de producto para obsequiar a las muchísimas personas que conoce en los festivales de audiovisuales”, sostuvo Nasta, remarcando que “desde un principio coincidimos que lo mejor era hacer algo con frases uruguayas o rioplatenses”.

Así entonces, además de Pipí-Cucú, Célebre tiene otros seis diseños: Libertad libertad orientales, Celeste soy yo, Heroico sabré cumplir, Mi alma pronuncia, Yo garra charrúa y Made with charrúa style.  

“De la primera tanda de remeras a ahora crecimos mucho”, dijo Nasta, señalando que el estampado lo hace ella una a una y que actualmente, la producción y comercialización ronda casi las 100 prendas mensuales.

“La gente si nos ve en las ferias de emprendedores viene, pregunta y compra. Lo mismo sucede en los dos locales en los que estamos, uno en el Centro y otro en el departamento de Colonia”, dijo la creadora de Célebre, agregando que en breve estarán en Dolores, departamento de Soriano.

Sacadas del Himno Nacional o escuchadas una y otra vez en un recodo del mostrador, las frases de Célebre estampadas en tela sin duda muestran mucho cómo somos, por eso quien las use seguramente responda, si le elogian la prenda, con un Uruguay nomá… ¡qué no ni no!  

AYAX celebró 80 años con una gala histórica en el Sodre

(In Content) Montevideo fue escenario de una noche que quedará marcada en la historia de la industria nacional. AYAX -una de las empresas más emblemáticas del país- celebró sus 80 años con una gala en el Auditorio Nacional del Sodre que reunió a autoridades, socios estratégicos y referentes del sector automotor.

Reimpulso: el DOOH que se consolida en Uruguay y crece en la región con una comunicación que transforma

(In Content) Seguro en tu día a día ves alguna de las más de 2.500 pantallas activas, con mensajes poderosos que impactan, conectan y transforman. Con presencia en múltiples rubros y una propuesta basada en el triple impacto, Reimpulso reafirma su posicionamiento en la comunicación digital fuera del hogar (DOOH) en Uruguay. Este 2025 redobla la apuesta con nuevos circuitos, relanza su unidad de transformación digital y amplía operaciones en Chile y Colombia