Sushi Go cumplió 5 años y creen que ahora el sushi en Uruguay si es para todos

(Por Liz Gandini) “Desde el principio creíamos que nuestros clientes iban a ser treintañeros de Pocitos y resultó que venían a nuestros locales señoras de 70 años a cenar un roll o niños de 10 que pedían un combo para festejar sus buenas notas”, así ilustraron la situación actual del negocio del sushi en Uruguay los fundadores de Sushi Go, Diego Charlone y Rodrigo Vera.

Sushi Go celebró días atrás sus cinco años y,... (seguí, hacé clic en el título)

...desde ese primer momento el emprendimiento gastronómico no ha parado de crecer. Hoy tienen tres locales, uno en Carrasco, otro en Pocitos (de los cuales ellos son los propietarios), una franquicia en la ciudad de Paysandú y, además, están negociando otras dos. Al ser consultados por el valor de la franquicia Diego Rodrigo no dieron un número pero explicaron lo siguiente: “Nosotros evaluamos la zona, densidad de población y poder adquisitivo, el precio no es algo fijo porque nosotros estamos comprometidos con el éxito de la franquicia y no queremos que el costo sea una barrera de entrada. Queremos ser socios de nuestros franquiciados y ayudar a ser exitosos como lo fuimos nosotros en nuestros locales en Montevideo”.

Diego Charlone y Rodrigo Vera, amigos hace muchísimos años, se tiraron al agua en este proyecto con un objetivo claro: querían que el sushi en Uruguay fuera una opción accesible para todo el mundo “así como la pizza o  las empanadas”. El sushi en todo el mundo es rico y barato pero, según ellos explican, hace 5 años en nuestro país era una cosa de pocos y muy caro. “Queríamos crear el primer sushi para todos de Uruguay y lo logramos. Generamos una marca que une calidad, precio y combinaciones de sabores increíbles al alcance de todos por su precio y a solo una hora u hora y poco de demora”, afirmaron. Desde Sushi Go aseguran que unas 120 personas por día comen en Sushi Go ya sea en la modalidad de Take Away o delivery y ¿cuál es la variedad estrella? Sin titubear Diego Rodrigo dicen que el Roll New York con Philadelfia es el más pedido. Se trata de un roll de arroz, relleno de salmón, queso y palta.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.