Solteros vs. Casados: conocé cuántos hay en cada equipo en el Uruguay

Nuestro amigo Juan Emilio Gabito dos por tres nos sorprende con informaciones curiosas que se derivan de interesantes “juegos” de datos. En esta oportunidad Gabito se preguntó: ¿Cómo van evolucionando las relaciones de las personas entre sus 20 y 30 años? ¿Cuál es la relación entre solteros y casados? Porcentualmente, ¿hay más hombres y mujeres casados en el Interior o en Montevideo?... (seguí, hacé clic en el título)

Para llegar a estas conclusiones utilizó los datos arrojados por el Censo 2011 así como los de la encuesta de personas analizando el grupo comprendido entre los 20 y 39 años. Al analizar la info procesada por Gabito encontramos que en Montevideo hay un total de 71.691 casados y 149.550 solteros. Con respecto al interior del país encontramos que la brecha entre solteros y casados es mucho menor que en la capital: 122.572 casados y 155.240 solteros.

Para ver el informe, gráficas y análisis completo hacé clic aquí
 

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.