Solanas juntó US$ 14 M solamente con la venta de propiedades en su barrio privado

(Por Sabrina Cittadino) Design Village es un barrio privado dentro del Solanas Vacation Club Punta del Este que pretende reflejar una onda a Bali a través de su estilo arquitectónico con madera, puentes, caminos y agua. Es un proyecto que comprende 40 hectáreas del complejo, cuenta con 253 lotes de 1.000 m2 como mínimo y el costo del metro cuadrado es de US$ 140. De acuerdo al gerente de Ventas de Solanas, Alejandro Saban, se llevan vendidos 100 lotes, por lo que el complejo ha logrado recaudar más de US$ 14.000.000 con este desarrollo... (seguí, hacé clic en el título)

... Para Saban, el precio del metro cuadrado es lógico para la zona. “Del otro lado de la ruta, los valores son similares y no están dentro de un complejo cuidado y con seguridad. Vale lo mismo construir en frente que en Solanas. Es el secreto de este barrio”, explicó.
Hasta el momento, además de los 100 lotes ya vendidos, hay ocho proyectos de construcción, tres casas terminadas y 20 propiedades que están en anteproyecto. “Por eso creo que dentro de muy poco Design Village va a estar totalmente colonizado”, expresó. Son lotes que atraen mucho más a los uruguayos que a los argentinos, prosiguió Saban, ya que al primero le gusta mucho más la idea de tener una casa grande con parrillero para poder pasar el día con amigos. “Eso en Green Park (otro desarrollo de Solanas) no lo tienen porque son apartamentos”, señaló.
Por otra parte, quien decide invertir en este barrio privado tiene la posibilidad de hacer la casa y ponerla en el programa de renta del complejo. “El crecimiento exponencial de Solanas está ligado únicamente a la renta. La venta es una consecuencia de una gestión de renta: si al inversor le das renta, vendés”, dijo Saban.
Las casas de los lotes son diseñados por el estudio de arquitectura L3, que tiene como finalidad brindar una solución a los dueños para que contraten un servicio “llave en mano”, a modo de evitar la complicación de hacer el seguimiento del proyecto constructivo a la distancia. Además del parrillero y la piscina propia de las casas, el barrio cuenta con un club house con piscina climatizada interior y exterior, gimnasio y spa, canchas de tenis, salón con parrillas, servicio de mucama, sala de juegos, parador de playa y un perímetro de seguridad con garitas de control en sus accesos.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Salomon fortalece su presencia en América del Sur con Sport Group como su nuevo distribuidor exclusivo

(In Content) Salomon, marca líder global en innovación para deportes de montaña, trail running, actividades outdoor y su línea de calzado urbano y estilo de vida Sportstyle, da un paso clave en su estrategia de expansión en América Latina al anunciar una nueva alianza con Sport Group, quien ha sido oficialmente designado por Amer Sports como distribuidor exclusivo de la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia a partir de agosto de 2025. Esta designación otorga a Sport Group el derecho de operar, administrar y distribuir la reconocida marca en dichos países, consolidando así su presencia en la región.