Solanas juntó US$ 14 M solamente con la venta de propiedades en su barrio privado

(Por Sabrina Cittadino) Design Village es un barrio privado dentro del Solanas Vacation Club Punta del Este que pretende reflejar una onda a Bali a través de su estilo arquitectónico con madera, puentes, caminos y agua. Es un proyecto que comprende 40 hectáreas del complejo, cuenta con 253 lotes de 1.000 m2 como mínimo y el costo del metro cuadrado es de US$ 140. De acuerdo al gerente de Ventas de Solanas, Alejandro Saban, se llevan vendidos 100 lotes, por lo que el complejo ha logrado recaudar más de US$ 14.000.000 con este desarrollo... (seguí, hacé clic en el título)

... Para Saban, el precio del metro cuadrado es lógico para la zona. “Del otro lado de la ruta, los valores son similares y no están dentro de un complejo cuidado y con seguridad. Vale lo mismo construir en frente que en Solanas. Es el secreto de este barrio”, explicó.
Hasta el momento, además de los 100 lotes ya vendidos, hay ocho proyectos de construcción, tres casas terminadas y 20 propiedades que están en anteproyecto. “Por eso creo que dentro de muy poco Design Village va a estar totalmente colonizado”, expresó. Son lotes que atraen mucho más a los uruguayos que a los argentinos, prosiguió Saban, ya que al primero le gusta mucho más la idea de tener una casa grande con parrillero para poder pasar el día con amigos. “Eso en Green Park (otro desarrollo de Solanas) no lo tienen porque son apartamentos”, señaló.
Por otra parte, quien decide invertir en este barrio privado tiene la posibilidad de hacer la casa y ponerla en el programa de renta del complejo. “El crecimiento exponencial de Solanas está ligado únicamente a la renta. La venta es una consecuencia de una gestión de renta: si al inversor le das renta, vendés”, dijo Saban.
Las casas de los lotes son diseñados por el estudio de arquitectura L3, que tiene como finalidad brindar una solución a los dueños para que contraten un servicio “llave en mano”, a modo de evitar la complicación de hacer el seguimiento del proyecto constructivo a la distancia. Además del parrillero y la piscina propia de las casas, el barrio cuenta con un club house con piscina climatizada interior y exterior, gimnasio y spa, canchas de tenis, salón con parrillas, servicio de mucama, sala de juegos, parador de playa y un perímetro de seguridad con garitas de control en sus accesos.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.