Sinergia cerrará el 2016 con cuatro locales: casi 10.000 m2 de oficinas para emprendedores

(Por Lucía Etchegoyen) El cowork es una tendencia mundial, que va ganando terreno también en Uruguay. Sinergia, una de las precursoras uruguaya abrirá el próximo 20 su segundo espacio, ubicado en Carrasco (Divina Comedia 1651 esquina Otero). Hace un mes  Martín Larre fue nombrado CEO de Sinergia, “entré para ejecutar un plan de expansión de Sinergia, primero el de Carrasco que está super avanzado, pero hay otros dos espacios uno en Pocitos (21 y Tomás Diago) y otro en la zona de Tres Cruces”, sostiene.

El de Carrasco tiene 1.000 metros, el de Palermo tiene 1.200 m2 y el de Tres Cruces tendrá 6.000m2. O sea, que terminarán el 2016 con cuatro espacios de cowork que equivalen a casi 10.000 m2 de oficinas. Carrasco cuenta con 15 oficinas que son más grandes que en Palermo, pero los precios también son más altos, entre un 25% y un 30%. Ya tienen cinco alquiladas y la gente está mostrando mucho interés. Está más enfocado a empresas que estuvieron en el primer espacio y les quedó chico  o por la locación les queda mejor allá.

“En Carrasco faltaba un espacio de Cowork, decidimos ir lejos para llegarle a gente que no estábamos llegando. La semana que viene la gente ya está instalando sus oficinas, estamos capacitando equipo que va a trabajar allá, que consiste en un encargado de local y en el concepto que llamamos hosts. El cowork te permite tener una oficina de un día para el otro y olvidarte de las exigencias de alquilar, tener garantía, ofrecemos también oficinas de reuniones. En Palermo está todo lleno y estoy seguro que en Carrasco la semana que viene va a ser igual. Podes probar un mes, no hay multas y hay una flexibilidad que la gente valora”, sostiene Larre. Algunas de las que estarán en el nuevo local son TuTasa, un estudio jurídico y otro contable que se está especializando en start ups. También consultan empresas grandes, consultoras para mandar a equipos a hacer proyectos específicos, empresas de videojuegos, de marketing digital, y de software.

La idea en 2017 es seguir la expansión, les interesa llegar a  Buenos Aires, el interior y en Montevideo para lograr la propuesta de que haya un "Sinergia cerca de tu casa".

 

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.