Sin mantenimiento y de bajo consumo (NeonLed lanzó carteles neón 360° y creció un 25% en 2023)

(Por Antonella Echenique) La empresa crece acompañado al auge de los carteles de neón que cada vez vemos más en los bares, restaurantes, mercados gastronómicos, eventos de marcas, fiestas y boliches. 

 

No es un misterio caminar por las calles de Montevideo y ver en cada bar o restaurante un diseño con un cartel que resalte el neón. Y sí, todas las tendencias globales tarde o temprano llegarán a nuestro país. A pesar de que los primeros carteles de neón comenzaron a producirse hace muchos años -aproximadamente en la década del 1900-, siempre hay una fuerte tendencia a que modas de años anteriores vuelvan a repuntar.

NeonLed nació en 2021 con el objetivo de brindar un producto novedoso. En diálogo con InfoNegocios, Sebastián Perez, uno de los socios fundadores, explicó que “tuvo muy buena aceptación por parte de las empresas, los comercios y de los negocios, no solo para iluminar con cartelería sino también para decorar y ambientar espacios”, comentó Perez.

Para este año lanzaron un cartel 360° que tiene una visión circular para destacar una marca o mensaje que se quiera transmitir. “Los carteles neón se destacan por tener características únicas: son de bajo consumo, fáciles de manipular, instalar y no requiere mantenimiento”, explicó Perez. 

Consultado sobre el crecimiento de la empresa, sostuvo que, de 2022 a 2023 lograron un crecimiento del 25%. “Los carteles son 100% personalizados, no tiene una medida límite, porque son tubos de luces flexibles que luego se pegan en un acrílico, donde sería la base del cartel”, señaló. 

Se pueden realizar desde frases, hasta logos o carteles más grandes por ejemplo para gimnasios. “Los precios varían dependiendo del tamaño y su diseño”, aseguró Sebastián. 

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.