Ser fiel en UY “garpa”: con 6.400 usuarios Coco Club acaba de asociarse con Uber

(Por Lucía Etchegoyen) Coco Club es un club de beneficios universal en el cual los usuarios pueden sumar puntos por lo que consuman en los comercios adheridos a la red, y que equivalen a dinero real que se puede canjear. Actualmente cuentan con 15 locales que son: Camelia Punta Carretas, Ciudad Vieja y Carrasco, Radisson Colonia Hotel & Casino, Days inn Montevideo y Casa del Sol, Bit Design Hotel, Uy Sunset Beach Hotel, UY Proa Sur Hotel, Real Colonia hotel & suites, Posada Don Antonio, Posada del Virrey, Gran Hotel Fray Bentos, Gran hotel Brisas del Hum y Punto Fresco.  Además ya tiene casi 6.400 usuarios que descargaron la aplicación tanto para Android como para iOS... (seguí, hacé clic en el título)

“También logramos generar una alianza con Uber en la cual los usuarios que ingresen con nuestro código "Cococlub" reciben 2 viajes de hasta $250 gratis y además 50 puntos Coco. En las próximas semanas empezaremos a trabajar con nuevos locales entre los cuales se encuentran gimnasios, locales gastronómicos, peluquerías, tiendas de ropa e incluso agencias de viaje. Apuntamos a que la red crezca en tamaño y diversifación para que todos los usuarios puedan verse beneficiados por todo su consumo diario y de esta manera ayudar a los comercios a aumentar sus ventas”, explicó el CEO de Coco Club, Gonzalo Jaso.
¿Qué quiere decir que es universal? Que los puntos que el usuario sume son todos iguales, por lo que no importa donde el usuario haya sumado este puede usarlos como medio de pago en cualquier comercio de la red. Por ejemplo, un usuario puede desayunar con amigos en un local, almorzar en laboral en un local distinto, comprarse ropa en su tienda favorita, y al final del día tiene los puntos para cortarse el pelo en su peluquería amiga o conseguir un descuento en un hotel el fin de semana. Jaso adelantó que se asociaron con un importante club de beneficios con más de 130 locales cuyo nombre se conocerá en un mes cuando comiencen a trabajar con ellos. 

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Salomon fortalece su presencia en América del Sur con Sport Group como su nuevo distribuidor exclusivo

(In Content) Salomon, marca líder global en innovación para deportes de montaña, trail running, actividades outdoor y su línea de calzado urbano y estilo de vida Sportstyle, da un paso clave en su estrategia de expansión en América Latina al anunciar una nueva alianza con Sport Group, quien ha sido oficialmente designado por Amer Sports como distribuidor exclusivo de la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia a partir de agosto de 2025. Esta designación otorga a Sport Group el derecho de operar, administrar y distribuir la reconocida marca en dichos países, consolidando así su presencia en la región.