Ser fiel en UY “garpa”: con 6.400 usuarios Coco Club acaba de asociarse con Uber

(Por Lucía Etchegoyen) Coco Club es un club de beneficios universal en el cual los usuarios pueden sumar puntos por lo que consuman en los comercios adheridos a la red, y que equivalen a dinero real que se puede canjear. Actualmente cuentan con 15 locales que son: Camelia Punta Carretas, Ciudad Vieja y Carrasco, Radisson Colonia Hotel & Casino, Days inn Montevideo y Casa del Sol, Bit Design Hotel, Uy Sunset Beach Hotel, UY Proa Sur Hotel, Real Colonia hotel & suites, Posada Don Antonio, Posada del Virrey, Gran Hotel Fray Bentos, Gran hotel Brisas del Hum y Punto Fresco.  Además ya tiene casi 6.400 usuarios que descargaron la aplicación tanto para Android como para iOS... (seguí, hacé clic en el título)

“También logramos generar una alianza con Uber en la cual los usuarios que ingresen con nuestro código "Cococlub" reciben 2 viajes de hasta $250 gratis y además 50 puntos Coco. En las próximas semanas empezaremos a trabajar con nuevos locales entre los cuales se encuentran gimnasios, locales gastronómicos, peluquerías, tiendas de ropa e incluso agencias de viaje. Apuntamos a que la red crezca en tamaño y diversifación para que todos los usuarios puedan verse beneficiados por todo su consumo diario y de esta manera ayudar a los comercios a aumentar sus ventas”, explicó el CEO de Coco Club, Gonzalo Jaso.
¿Qué quiere decir que es universal? Que los puntos que el usuario sume son todos iguales, por lo que no importa donde el usuario haya sumado este puede usarlos como medio de pago en cualquier comercio de la red. Por ejemplo, un usuario puede desayunar con amigos en un local, almorzar en laboral en un local distinto, comprarse ropa en su tienda favorita, y al final del día tiene los puntos para cortarse el pelo en su peluquería amiga o conseguir un descuento en un hotel el fin de semana. Jaso adelantó que se asociaron con un importante club de beneficios con más de 130 locales cuyo nombre se conocerá en un mes cuando comiencen a trabajar con ellos. 

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

De Birmingham a Paysandú: un sanducero de 24 años trajo a Uruguay esta marca británica de ropa (y vende a mitad de precio que la competencia)

(Por Mathías Buela) El emprendedor Emmanuel Díaz, de Paysandú, consiguió la representación de la marca británica Walker & Hawkes y fundó la empresa Herencia Británica para comercializar sus camperas enceradas y chalecos en Uruguay. Con apenas unos meses en el mercado ya lleva varias importaciones y ventas en casi todos los departamentos del país.