Séptimo Cielo “apura la acción” (el 14/2 parejas circunstanciales dan paso a las formales)

(Por Eduardo Lessa) En busca de los enamorados que quieran pasar una noche “completa”, el hotel Séptimo Cielo viene desarrollando diferentes acciones promocionales buscando acercar al público a su establecimiento “por ejemplo un grupo de corredores de maratones que hace tiempo se juntan, y tienen la particularidad de que lo hacen solamente para parejas, entonces decidimos apoyarlos y como promoción de nuestra empresa... (seguí, hacé clic en el título)

... sortear una noche en nuestras habitaciones entre ellos” contó Esteban Costa, Director de la empresa.

Asimismo, buscaron también satisfacer a quienes van por diferentes programas “hemos realizado una alianza con el restaurant 'Murano' del Parque Rodó, realizando una acción conjunta, a todos quienes vayan a cenar esa noche se les entregará una tarjeta del hotel y en caso de visitarnos y presentar la tarjeta se les obsequiará una botella de champagne. También entre los clientes del restaurant se sorteará una estadía en Séptimo Cielo”, aseguró Costa.

En el negocio de su rubro, es una noche particular “se trabaja con buen nivel, con un público específico que es el de parejas estables, nosotros nos nutrimos mucho de clientes que son 'parejas circunstanciales', que en esa noche no nos visitan”; finalizó Costa.

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

De Birmingham a Paysandú: un sanducero de 24 años trajo a Uruguay esta marca británica de ropa (y vende a mitad de precio que la competencia)

(Por Mathías Buela) El emprendedor Emmanuel Díaz, de Paysandú, consiguió la representación de la marca británica Walker & Hawkes y fundó la empresa Herencia Británica para comercializar sus camperas enceradas y chalecos en Uruguay. Con apenas unos meses en el mercado ya lleva varias importaciones y ventas en casi todos los departamentos del país.