Securitas inauguró nueva sede y golpea el mercado con las nuevas tecnologías asociadas a la seguridad

En la jornada de ayer, el equipo directivo de Securitas Uruguay invitó a una recorrida por la nueva sede de la empresa, cuyas instalaciones se despegan del mercado local al contar con la tecnología más avanzada disponible para brindar soluciones de seguridad en la industria, el sector de servicios, hogares y negocios. El avanzado y moderno edificio, de 3.300 m2, significó una importante inversión para Securitas Uruguay, de hecho, el 50% de la rentabilidad de 2019 se volcó en el interior de este espacio cuyo foco está puesto en transformar los servicios de protección, basados en personas, tecnología y conocimiento.  

Especialmente diseñada para centralizar toda su operativa, la nueva sede de Securitas Uruguay quedó oficialmente inaugurada en la jornada de ayer luego de una recorrida en la que Óscar Sagasti, gerente general de la empresa, presentó las líneas estratégicas en las que se harán foco, siendo la más clara y visible en el lugar la de potenciar un sector y liderar las nuevas tecnologías asociadas a la seguridad en nuestro país.

“En Uruguay hemos incorporado las últimas tecnologías a nuestros servicios, transformando nuestra matriz de negocio apostando a la capacitación y al bienestar de nuestra gente. Las Soluciones de Seguridad, Seguridad Electrónica y Seguridad Mobile crecieron entre 2015 y 2019 de un 25,8% a un 43,5%, por lo que hoy podemos decir que la visión 2020 de la compañía, la de transformar los servicios de protección, basados en personas, tecnología y conocimiento, es una realidad”, afirmó Sagasti.

Según el gerente general de Securitas Uruguay, el nuevo edificio, que unifica los cinco locales que la empresa tenía de forma dispersa en Montevideo, permite aprovechar el cambio de tecnología, de procedimientos, la profesionalización de los recursos humanos y hacer más eficiente la relación de costos operacionales, relacionamiento con el mercado y la atención de clientes.

José Luis Collazo, director comercial de Securitas Uruguay, también estuvo presente en la recorrida por la nueva sede y remarcó el hecho de que en Uruguay se tomaron decisiones que marcan el rumbo para los próximos cinco años de la industria, teniendo en cuenta la experiencia acumulada, la convergencia de plataformas y apuntando firmemente a la seguridad predictiva.

"Para el desarrollo comercial -sostuvo Collazo-, el nuevo edificio representa el desafío continuo de transformar la atención y relación con el cliente. Que todas las áreas de operación, gestión y apoyo se encuentren en un mismo local permite una interacción más directa y dinámica que se traduce en mayor productividad, innovación y servicio al mercado. Nos adelantamos cinco años al futuro de la seguridad en Uruguay, y eso nos posiciona como una empresa de soluciones que mira las transformaciones de cada sector de actividad, incorpora el uso de la tecnología en los procesos y promueve las alternativas de protección con visión de futuro”.

Visionarios en seguridad

Según Sagasti, en los últimos años la compañía avanzó en el crecimiento de las soluciones de protección, con nuevos clientes, nuevas tecnologías y nuevos productos, siempre orientados a las personas y basados en los datos que se obtienen a través del Securitas Operation Center (SOC).

En este sentido, el gerente general de Securitas Uruguay remarcó que actualmente cuenta con tres centros de operación altamente innovadores que son la base de su gestión, 100% enfocados en el servicio a los clientes. El principal denominado SOC, que es el corazón del negocio, uno exclusivo para el sector financiero y otro exclusivo para el sector retail.

Otros datos importantes que Sagasti aportó durante la recorrida por la nueva sede tienen que ver con la capacidad de generación de empleo que tiene la empresa, desde hace ya 13 años, conformándose actualmente por 3.320 empleados en todo el país. En cuanto a clientes, en lo que refiere a hogares y pequeñas empresas alcanza unos 18.000, más unas 380 compañías corporativas.

En suma, Securitas Uruguay va un paso adelante en los servicios de protección que brinda, y como dijo Sagasti al finalizar, “detrás de la tecnología y plataformas de gestión deben existir recursos humanos altamente calificados y motivados, con procedimientos y protocolos fuertemente supervisados”, solo así y de forma colaborativa y directa con la seguridad pública, puede alcanzarse una mejor seguridad para el Uruguay.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Salomon fortalece su presencia en América del Sur con Sport Group como su nuevo distribuidor exclusivo

(In Content) Salomon, marca líder global en innovación para deportes de montaña, trail running, actividades outdoor y su línea de calzado urbano y estilo de vida Sportstyle, da un paso clave en su estrategia de expansión en América Latina al anunciar una nueva alianza con Sport Group, quien ha sido oficialmente designado por Amer Sports como distribuidor exclusivo de la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia a partir de agosto de 2025. Esta designación otorga a Sport Group el derecho de operar, administrar y distribuir la reconocida marca en dichos países, consolidando así su presencia en la región.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

Converse: identidad, actitud y expresión personal

Lo que para algunos es simplemente una zapatilla, para otros es un estilo de vida, un estar en el mundo, un pararse y saber andar con identidad y actitud. En Converse funcionan como equipo dentro y fuera de la cancha, dándolo todo para que la marca esté siempre “prendida” a través de historias que inspiran. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de Converse.
 

Para comer sin culpa… todos los días (se llama Barrita y es de Terra Verde)

Desde 2016 la empresa Terra Verde viene ofreciendo a los uruguayos productos altamente saludables, tratándose siempre de ingredientes o materia prima para elaborar. Ahora, el director de la firma, Mariano Capurro, decidió dar un paso más y elaboró su primer producto para consumir directamente: Barrita. Se llama simplemente así y simplemente se trata de un snack de pasta de maní y cacao 100% natural.