Se vienen US$ 34 millones del BID para la innovación tecnológica en Uruguay.

El BID acaba de aprobar un préstamo de US$ 34 millones para impulsar la innovación tecnológica en Uruguay y financiar programas que promuevan proyectos empresariales sobre servicios de ciencia y tecnología y otros proyectos de interés público. "Una de las prioridades del gobierno es fortalecer la posición de Uruguay para competir y lograr mayor integración en la economía mundial, diversificando sus mercados de exportación. Los sectores más importantes son el comercio, transporte y comunicaciones, el sector manufacturero, programas informáticos, servicios de información tecnológica, biotecnología y servicios de ingeniería de negocios", dice el jefe del equipo del BID, Juan Carlos Navarro. El préstamo se otorga a 25 años, con un período de gracia de 6 años, a tasa de interés variable.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.