Se terminó la bonanza… Después de 14 años, el consumo privado tendrá tasa negativa, según Pronto!

En el último Monitor de Mercado de Crédito al Consumo, los servicios técnicos de Pronto! informaron que para cuando termine el 2016 se estima una tasa negativa del consumo privado, hecho que no ocurría hace 14 años. Ahora sí, el uruguayo está más consciente de que la bonanza económica finalizó…

El estudio elaborado por la financiera Pronto! explica que el mercado de crédito al consumo experimentó en el segundo trimestre de este año una pausa en la tendencia a la desaceleración. Si bien logró cierto repunte, no implica que se quebrará la tendencia, sino que aparece como una pausa. Según se informa, este hecho estuvo dado por una mayor demanda de créditos de público, aunque se frenó el ascenso que se venía dando entre usuarios jóvenes, los que venían impulsando el mercado en meses anteriores.

Si bien la predisposición de los consumidores a contraer nuevos préstamos no baja, hay señales de que los usuarios están decidiendo con mayor prudencia al respecto. Por eso, si bien el crédito al consumo puede crecer algo más en 2016, se espera que lo haga sin fuerza como para mantenerse en el tiempo. De acuerdo a datos proporcionados por la financiera, solo dos de cada diez usuarios del sistema expresan que están dispuestos a contraer nuevos préstamos en el futuro cercano.

Estos indicadores van de la mano con una primera baja del poder adquisitivo del ingreso familiar, lo que pudo haber llevado a los consumidores a tratar de mantener sus niveles de compras mediante la utilización de crédito, aunque la intención de cancelar sus préstamos en los próximos cuatro meses subió del 13% al 18%. Así, es que se refleja una actitud más cautelosa de parte del uruguayo, lo que acompaña los datos de confianza del consumidor, que muestran cierta suba del pesimismo en la población.

En mayo, el gerente General de Pronto!, Álvaro Hargain, pasó por Un Café Con y nos había dicho que el uruguayo estaba cada vez más moroso (repasá la nota acá), actitud que se repite cada trimestre. De acuerdo al informe, la morosidad viene mostrando un leve repunte, pero la dificultad que están sintiendo los usuarios a la hora de pagar sus créditos, hace que sean más cautelosos frente a la oferta del mercado.

Con todos estos elementos a la vista, los servicios técnicos de Pronto! estiman que este año habrá una contracción en el consumo privado desde que se inició el período de crecimiento económico 14 años atrás.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Salomon fortalece su presencia en América del Sur con Sport Group como su nuevo distribuidor exclusivo

(In Content) Salomon, marca líder global en innovación para deportes de montaña, trail running, actividades outdoor y su línea de calzado urbano y estilo de vida Sportstyle, da un paso clave en su estrategia de expansión en América Latina al anunciar una nueva alianza con Sport Group, quien ha sido oficialmente designado por Amer Sports como distribuidor exclusivo de la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia a partir de agosto de 2025. Esta designación otorga a Sport Group el derecho de operar, administrar y distribuir la reconocida marca en dichos países, consolidando así su presencia en la región.

Converse: identidad, actitud y expresión personal

Lo que para algunos es simplemente una zapatilla, para otros es un estilo de vida, un estar en el mundo, un pararse y saber andar con identidad y actitud. En Converse funcionan como equipo dentro y fuera de la cancha, dándolo todo para que la marca esté siempre “prendida” a través de historias que inspiran. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de Converse.