Se nos viene un tipo de cambio más alto (By Martín Perera, de NVN Securities).

En julio y agosto del año pasado el dólar estaba a 18,6 pesos uruguayos, en un nuevo mínimo luego de mediados de 2002. En setiembre de 2008 comenzó la escalada del dólar y en menos de tres meses se llegó al máximo de 24,4 y en ese momento el Banco BCU decidió subir las tasas de interés para frenar la depreciación de la moneda, pero sobre todo para impedir que siguiera la suba de precios en forma sostenida. Y entonces, el dólar bajó de 23 pesos. El BCU está aplicando políticas monetarias para equilibrar las variables y lograr que la economía se acomode al nuevo escenario internacional. La realidad es que a pesar de estas medidas que buscan amortiguar los shocks externos, lo inevitable será un tipo de cambio más alto en el futuro. Seguramente, es algo que los ahorristas e inversores ya tienen en mente.

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.