Scotiabank cerrará el 2015 con 21 cajeros inteligentes (y se viene la App)

Como parte de la estrategia con la que lanzó Scotiabank en nuestro país "estar cerca de los clientes", el banco optó por cambiarse a los cajeros inteligentes. El jueves de la semana pasada colocaron el quinto en la sucursal de Tres Cruces y según nos contó Amparo Vilaró, gerente de canales alternativos, "la inversión para este año fue de 11 cajeros, son módulos que se le colocan y permite que acepten hasta 50 billetes, sin sobre, los cuenta y los... (seguí, hacé clic en el título)

... acredita en tiempo real tanto en pesos como dólares".  Con un recuento rápido, muestra en pantalla un detalle por denominación y monto, imprime un ticket para el cliente con el detalle del depósito con el monto y el saldo de la cuenta reflejando el importe depositado ya contabilizado. Las sucursales que ya cuentan con este servicio son las sucursales de Tienda Inglesa Propios, Tienda Inglesa Avenida Italia y Bolivia, World Trade Center, Punta Carretas Shopping y en Tres Cruces. Los dos próximos se instalarán en noviembre en Cordón y en Carrasco. La inversión para el 2015 será para transformar en inteligentes a 10 cajeros más del banco.

Además Scotiabank está trabajando en la renovación del sitio web privado exclusivo para clientes que estará listo para mitad de noviembre. Por si fuera poco para antes que termine este año serán el primer Banco en Uruguay con App mobile propia, que están por lanzar primero para Android y luego para iOs. Según nos adelantó Amparo Vilaró "la app mobile le permitará al cliente hacer casi las mismas transacciones que realiza desde la computadora tanto para cliente persona como empresa". También Scotiabank es el primer banco con presencia en todas las redes sociales donde publican y mantienen al tanto a los seguidores de los lanzamientos, promociones y novedades.
 

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

De Birmingham a Paysandú: un sanducero de 24 años trajo a Uruguay esta marca británica de ropa (y vende a mitad de precio que la competencia)

(Por Mathías Buela) El emprendedor Emmanuel Díaz, de Paysandú, consiguió la representación de la marca británica Walker & Hawkes y fundó la empresa Herencia Británica para comercializar sus camperas enceradas y chalecos en Uruguay. Con apenas unos meses en el mercado ya lleva varias importaciones y ventas en casi todos los departamentos del país.