Scotiabank cerrará el 2015 con 21 cajeros inteligentes (y se viene la App)

Como parte de la estrategia con la que lanzó Scotiabank en nuestro país "estar cerca de los clientes", el banco optó por cambiarse a los cajeros inteligentes. El jueves de la semana pasada colocaron el quinto en la sucursal de Tres Cruces y según nos contó Amparo Vilaró, gerente de canales alternativos, "la inversión para este año fue de 11 cajeros, son módulos que se le colocan y permite que acepten hasta 50 billetes, sin sobre, los cuenta y los... (seguí, hacé clic en el título)

... acredita en tiempo real tanto en pesos como dólares".  Con un recuento rápido, muestra en pantalla un detalle por denominación y monto, imprime un ticket para el cliente con el detalle del depósito con el monto y el saldo de la cuenta reflejando el importe depositado ya contabilizado. Las sucursales que ya cuentan con este servicio son las sucursales de Tienda Inglesa Propios, Tienda Inglesa Avenida Italia y Bolivia, World Trade Center, Punta Carretas Shopping y en Tres Cruces. Los dos próximos se instalarán en noviembre en Cordón y en Carrasco. La inversión para el 2015 será para transformar en inteligentes a 10 cajeros más del banco.

Además Scotiabank está trabajando en la renovación del sitio web privado exclusivo para clientes que estará listo para mitad de noviembre. Por si fuera poco para antes que termine este año serán el primer Banco en Uruguay con App mobile propia, que están por lanzar primero para Android y luego para iOs. Según nos adelantó Amparo Vilaró "la app mobile le permitará al cliente hacer casi las mismas transacciones que realiza desde la computadora tanto para cliente persona como empresa". También Scotiabank es el primer banco con presencia en todas las redes sociales donde publican y mantienen al tanto a los seguidores de los lanzamientos, promociones y novedades.
 

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.