San Pedro de Timote sopla 20 velas y festeja el cumple con inversiones

(Por Pía Mesa) El hotel San Pedro de Timote, ubicado en Florida, fue una de las primeras estancias de campo dedicadas al turismo en Uruguay. En octubre cumplirá sus 20 años y para celebrarlos decidieron invertir en infraestructura, además están construyendo un bar de cervezas, un salón del mate y una cava de quesos y vinos.

“Estamos cumpliendo 20 años en octubre y para festejarlos como se debe estamos poniendo en valor las instalaciones”, comentó a InfoNegocios Alejandro Romero, gerente General de la estancia. Las nuevas inversiones se centran en el acondicionamiento de las habitaciones principales, donde se encuentran las Junior Suite y la mística Suite Gallinal y en la creación de nuevos espacios. “Estamos manteniendo el estilo característico del hotel pero con las comodidades y exigencias que los huéspedes en la actualidad requieren”, explicó Romero.

Además, se está construyendo un salón del mate en donde los huéspedes –sobre todo los extranjeros- van a poder probar y conocer la historia de la bebida característica de Uruguay. Conjuntamente con eso, el equipo de trabajo de San Pedro de Timote está construyendo una cava de quesos que además contará con más de 250 etiquetas de vinos nacionales. Otro espacio que están creando es un bar de cervezas, un lugar que está pensado para que los huéspedes vayan antes y después de la cena a compartir una selección de pizzas a la parrilla. “En este lugar nuestro historiador va a contar las historias y anécdotas de toda la vida de San Pedro de Timote como estancia modelo en Uruguay, de la mano de la familia Gallinal”, explicó el gerente.

En cuanto a la gastronomía, también están preparando cambios y creando nuevos menús, en este sentido, el gerente General tiene para aportar ya que es un chef reconocido por su carrera internacional donde se transformó en embajador de la comida tradicional uruguaya. “Estamos cambiando los platos, sin dejar nuestros clásicos menús pero volcándolos mucho más a lo que es la comida de campo y de nuestras abuelas”, concluyó Romero.

San Pedro de Timote es una de las estancias turísticas más grandes de Uruguay, conocida principalmente por haber sido el lugar donde vivieron Alejandro y Alberto Gallinal. Es uno de los cascos de estancia más antiguos e importantes del país y está ubicado en el departamento de Florida, a 157 Kms de Montevideo. A partir de 1997 se transformó en hotel de campo y fue declarado Monumento Histórico Nacional.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)