¿Rinde lo mismo un kilo de carne vacuna que un kilo de carne de pollo?

Pese a los intentos oficiales la carne vacuna sigue al alza. Ahora, como aparecen de nuevo los negocios de exportación y hay perspectivas de que mejoren las pasturas, los frigoríficos están pagando mejor y vuelve todo a girar como antes de octubre del año pasado. Y como se espera que el precio de la carne siga subiendo, se estimulará el consumo de otras carnes. Pero no es lo mismo “aserrín que pan rallado” y el rendimiento de un kilo de carne vacuna no se compara con lo que rinde un kilo de pollo o de pescado. Ni en materia culinaria ni de precios porque tampoco están muy baratos que digamos, por lo que hay que ver con qué los comparamos. En supermercados, un kilo de churrasco de cuadril ronda los 169 pesos, mientras que un kilo de supremas de pollo anda por los 150 pesos. El pechito de cerdo parrillero cotiza más o menos a 120 pesos y el kilo de lechón a 130. Y en materia de pescados, la brótola se consigue a 180 pesos y la pescadilla de red a 125.

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.